Bancada del Bloque Magisterial continúa recorriendo el país, recogiendo demandas de la población

Centro de Noticias del Congreso

23 Abr 2025 | 14:56 h

Los Integrantes de la bancada del Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), continúan recorriendo distintos puntos del país, recogiendo las demandas y preocupaciones de la población, en el marco de la semana de representación correspondiente al mes de abril.

El congresista Germán Tacuri Valdivia dialogó con representantes de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), a quienes expuso los alcances del Proyecto de Ley 8940/2024-CR, que autoriza el nombramiento de los trabajadores que actualmente laboran bajo el régimen CAS.

La propuesta propone brindar estabilidad laboral a quienes han demostrado compromiso y continuidad en sus funciones.

Mientras, el congresista Paul Gutiérrez Ticona sostuvo una reunión con funcionarios, representantes de la región de Apurímac, docentes  y padres de familia, para abordar el colapso del techo de la loza deportiva de la Institución Educativa Saywite, ocurrido el año 2023, apenas un año después de su construcción.

Este problema afecta directamente a los estudiantes, ya que el plantel educativo se ubica en el distrito de Curahuasi (Abancay), a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar y las lluvias constantes limitan las actividades escolares y recreativas.

El parlamentario Gutiérrez Ticona sostuvo que seguirá vigilante para que esta situación se resuelva lo más pronto posible, por el bienestar de los educandos.

Por su lado, la congresista Katy Ugarte se reunió con docentes de la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de Educación (Apcije) de Canchis (Cusco), para informar sobre los proyectos de ley 8669 y 9739, orientados a garantizar una pensión y seguro dignos para los maestros retirados. reafirmando su compromiso con el magisterio, destacando su valioso aporte en la formación del futuro del país.

Dentro de su labor de fiscalización, la legisladora acompañada por funcionarios de la Contraloría General de la República, llegó hasta el Puente Mejía en Sicuani, cuya obra de mejoramiento para la transitabilidad vehicular y peatonal, está paralizada por más de dos años, perjudicando a los pobladores de la zona.

En tanto, el parlamentario Segundo Quiroz Barboza, convocó a una importante reunión , en el local comunal del centro poblado Carniche Bajo, distrito de Llama-Chota-Cajamarca, a los representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Administración Local del Agua Chancay – Lambayeque y al jefe de la Unidad Zonal Cajamarca del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural, así como a toda la comunidad agrícola de la zona, con el propósito de inspeccionar in situ los daños ocasionados por las crecidas del río Chancay.

Tras realizar las inspecciones en las zonas afectadas, el congresista Quiroz Barboza y los representantes de la ANA, acordaron la realización de la limpieza, descolmatación y reforzamiento de las riberas para el mes de octubre.

Asimismo, la evaluación y realización de la ficha técnica para la elaboración del perfil técnico del proyecto integral por parte de la Municipalidad Distrital de Llama y brindar apoyo técnico a la a la municipalidad distrital de Llama para la elaboración de la ficha técnica de un proyecto integral de reforzamiento del encauzamiento del río.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno no aprueba viaje de presidenta Dina Boluarte para asistir a las exequias del papa Francisco

23 Abr 2025 | 18:07 h

El Pleno del Congreso de la República no aprobó esta tarde, el proyecto de resolución legislativa presentada por el...

Leer más >
  • Compartir

Alianza para el Progreso fiscaliza hospitales y se reúne con funcionarios de ministerios de Vivienda y Mujer

23 Abr 2025 | 17:08 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en su tercer día de semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir