Bancada del Bloque Democrático Popular continúa con visitas de fiscalización en diversos puntos del país
Centro de Noticias del Congreso
11 Nov 2025 | 16:59 h
En su segundo día de actividades por semana de representación, los integrantes de la bancada del Bloque Democrático Popular realizaron visitas inopinadas para de fiscalizar la ejecución de obras en el interior del país y, además, se solidarizaron con las ollas comunes para obtener un presupuesto apropiado para el siguiente año.
En la ciudad de Iquitos, el congresista Carlos Zeballos Madariaga visitó, de manera inopinada, el Hospital Regional de Loreto Felipe Santiago Arriola Iglesias, en donde constató las observaciones y retrasos que se realizan en la ejecución del proyecto.
“Es necesario que las autoridades y contratistas aceleren los trabajos, manifestó, y cumplan con los plazos establecidos, garantizando así que la población cuente con un hospital moderno, equipado y al servicio de todos”.

AMAZONAS
En tanto, en la ciudad de Chachapoyas, la parlamentaria Susel Paredes Piqué inició su segundo día de semana de representación con una visita a la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas.
Allí, recibió información sobre el estado actual de los sitios arqueológicos de la región y de las principales necesidades para su conservación y puesta en valor. Además, felicitó la buena gestión del centro histórico de Chachapoyas.
Previamente, la representante participó en el Encuentro Juvenil de Intercambio de Experiencias e Incidencia para garantizar el acceso de la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), junto a jóvenes activistas de Chachapoyas y de Huánuco, que integran comités de vigilancia ciudadana.

JUNÍN
Por su parte, el congresista Edgard Reymundo Mercado inspeccionó los avances en la construcción del nuevo local del Instituto Superior de Música de Acolla, en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Jauja.
Previamente, Como parte de nuestra semana de representación sostuvimos una reunión con trabajadores CAS de Wasi Mikuna a quienes se les inició un proceso de no renovación de sus contratos, al respecto, presentaré un pedido de información al Jefe Zonal, Giovanni Ferruzo, para que explique las razones de esta decisión.

LIMA
En la ciudad capital la parlamentaria Sigrid Bazán Narro se sumó a “la lucha de las ollas comunes por un presupuesto digno. Junto a la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana hemos convocado al MEF y al MIDIS a la «Olla Común Meche», de Independencia, para exigir respuestas claras respecto al presupuesto que se asignará a las ollas comunes en 2026, el cual se habría reducido”.
“El pedido de las ollas es claro: un presupuesto mayor para que el costo por ración de comida sea, como mínimo, de 6 soles, manifestó. Continuaremos en la lucha hasta lograr, como cada año, que en la Ley de Presupuesto se incluya una mayor asignación para las ollas, y también estaremos fiscalizando el proyecto piloto de transferencias económicas directas a las ollas del distrito para la compra de alimentos”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
