En su primer día de Semana de Representación

Bancada de Somos Perú realizó actividades Ucayali, Huánuco y Tacna

Centro de Noticias del Congreso

29 May 2023 | 18:21 h

En su primer día de la Semana de Representación, los parlamentarios e integrantes de la bancada de Somos Perú, iniciaron sus actividades en los departamentos de Ucayali, Huánuco y Tacna, a fin de escuchar las demandas y necesidades de la población y así poder canalizarlos a los sectores correspondientes.

TACNA

El legislador Esdras Medina Minaya se trasladó a la ciudad de Tacna, para participar del conversatorio denominado «Aportes de los productores artesanales a la nueva Ley del vino», evento basado en el proyecto de ley 5127, que plantea promocionar la industrialización y comercio del vino.

«Tenemos un compromiso firme con la educación y con el emprendimiento. Ambos sectores son importantes para que el país resurja económicamente, porque el trabajo solo se logra si tenemos ciudadanos capacitados y con visión de empresa, que arriesguen y apuesten por su comunidad. Nuestra labor como legisladores es la de abrir esos caminos con leyes en favor de la educación y normas que promocionen el emprendedurismo con accesibilidad a la formalización y la inversión», señaló.

UCAYALI

Por su parte, el congresista Alfredo Azurín Loayza, realizó una visita inopinada al Policlínico de la Sanidad PNP en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, donde pudo comprobar las serias carencias que presenta para atender a un  aproximado de 12 mil personas, entre personal policial y sus respectivos derechohabientes y funciona únicamente  como un consultorio.

«INDECI ha declarado en riesgo e inhabitable la infraestructura, que presenta serios daños. Asimismo el personal es limitado,  cuentan con un solo médico contratado por tiempo limitado que ya vence, según explicó la Mayor PNP Teresa Cárdenas Álvarez, Jefa de la  XIII Macro Región de Salud Policial.  Además no existe un correcto abastecimiento de medicina y el equipo logístico médico ha colapsado», expresó Azurín.

HUÁNUCO

En tanto el parlamentario José Jerí Oré, estuvo el Huánuco, a fin de reunirse con el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, quien le manifestó sus preocupaciones respecto a las mejoras de pistas y veredas, la defensa ribereña del río Huallaga, así como de la planta de tratamiento de residuos sólidos.

También, se reunió con la alcaldesa de la municipalidad distrital de Pillco Marca, Diana Plejo, para participar en el inicio del programa Lurawi Perú, que beneficiará al distrito a través de la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la Institución Educativa N°687 Aprovic.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista