En Semana de Representación

Bancada de Somos Perú continúa realizando actividades en regiones del país

Centro de Noticias del Congreso

12 Jul 2023 | 21:55 h

En su tercer día de Semana de Representación, los parlamentarios e integrantes de la bancada de Somos Perú, continúan realizando actividades en las regiones del país, a fin de escuchar las demandas y necesidades de la población y así poder canalizarlos a los sectores correspondientes.

PIURA

El congresista Bernardo Pazo Nonura, se reunió con el  gobernador regional de Piura, Luis Neyra León y los parlamentarios de Piura, ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a fin de tratar sobre el megaproyecto, para que no sea postergada la construcción del Hospital de Alta Complejidad para Piura.

«Exigimos y damos a conocer el sentir de la ciudadanía ante el gobierno regional de Piura, quienes esperan con atención los resultados y las acciones legales administrativos y penales para aquellos funcionarios y constructoras que dejaron abandonados los hospitales de Huarmaca, Huancabamba, Ayabaca y Los Algarrobos, la misma que informará a detalle próximamente. Seguimos trabajando con el mismo ímpetu y en beneficio de la región», señaló.

CALLAO

Por su parte, el legislador Alfredo Azurín Loayza, se reunió con representantes de las Juntas Vecinales de la comisaría de Pachacútec, en el AA.HH. 5 de Enero, Ventanilla; y el Mayor PNP Luis Pachas Ñañez, donde abordaron la problemática de inseguridad ciudadana que aqueja esa zona.

«Pachacútec cuenta con una población aproximada de 380 mil habitantes, donde existen dos Puestos de Auxilio Rápido y una comisaría, para lo cual se exige su recategorización para que pueda tener mayores recursos, ya que las cuatro camionetas policiales no son suficientes para contrarrestar la delincuencia. Es importante la presencia del Escuadrón Verde y Grupo Terna, así como la instalación de una base policial. Desde mi Despacho trasladaremos las necesidades expuestas al Ministerio del Interior y el Gobierno Regional del Callao para que se tomen acciones en favor de la ciudadanía», indicó.

LIMA

En tanto, el legislador José Jerí Oré, sostuvo una reunión con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego (Sinatrama), a fin de conocer las razones que llevaron a los trabajadores de Agro Rural a realizar el paro del pasado 4 de julio; así como, los compromisos asumidos por el ejecutivo para actualizar su  escala remunerativa.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en la Apertura del Año Jurisdiccional del Tribunal Constitucional

15 Ene 2025 | 15:05 h

Esta mañana, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, asistió a la ceremonia de Apertura del Año Jurisdiccional del...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que agrega nuevo supuesto para agotamiento de procesos administrativos

15 Ene 2025 | 14:59 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó hoy, por unanimidad (17 votos), el dictamen que propone agregar un...

Leer más >
  • Compartir