Balance de la Comisión de Relaciones Exteriores

Centro de Noticias del Congreso
30 Dic 2016 | 9:33 h
Una ley, una resolución legislativa y otros 17 dictámenes recaídos, principalmente en tratados internacionales ejecutivos, aprobó la Comisión de Relaciones Exteriores en la primera legislatura del Período Anual de Sesiones 2016-2017, se informó oficialmente.
Aquello ocurrió a lo largo de 17 sesiones, entre ordinarias y extraordinarias, las cuales fueron dirigidas por el legislador Juan Del Águila Cárdenas (FP), titular de ese grupo dictaminador.
Conforme al balance presentado, ya se encuentran en vigencia la Ley Nº 30525, que modifica la Ley de reinserción económica y social para el migrante retornado, y restablece los beneficios tributarios. También, la Resolución Legislativa Nº 30523, que aprueba el Acuerdo para la creación del Fondo de Desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza Perú-Colombia.
Ambas disposiciones fueron publicadas en el diario oficial El Peruano el 15 y el 10 del mes de diciembre.
La mayor parte de tratados internacionales ejecutivos cuya aprobación resolvió la Comisión de Relaciones Exteriores se refiere a acuerdos y compromisos asumidos con países amigos en el marco de programas de cooperación, así como también con organismos internacionales sobre diversas materias.
CONTROL POLÍTICO
En materia de control político o fiscalización la Comisión recibió en dos oportunidades al canciller Ricardo Luna Mendoza, quien informó el 29 de agosto y el 12 de diciembre sobre diferentes asuntos de su sector y que la Comisión estimó necesario.
También acudió el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra Cornejo, el 17 de octubre, quien informó sobre proyectos vinculados al sector de transportes en las regiones fronterizas.
Dentro de sus función de representación, la Comisión efectuó tres audiencias públicas descentralizadas en Aguas Verdes (Tumbes), municipalidad provincial de Ramón Castilla (Loreto) y en el auditorio de Zofratacna (Tacna), en las cuales se abordó temas de desarrollo e integración fronteriza en esas localidades.
GRUPOS DE TRABAJO
También se dispuso la formación de cinco grupos de trabajo, los cuales versan sobre Defensa de la democracia y los derechos humanos; Seguimiento a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional; Seguimiento al desarrollo e integración fronteriza; Seguimiento a las reuniones en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC); y de Seguimiento de la contratación de pasaportes biométricos. (JTR).
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu