En semana de representación

Avanza País pide soluciones reales a necesidades básicas de agua, seguridad y salud

Centro de Noticias del Congreso

13 Nov 2025 | 17:02 h

Congresistas de la bancada Avanza País, en búsqueda de soluciones reales y en el menor tiempo posible, visitaron en el cuarto día de la semana de representación, distintas instancias vinculadas a las necesidades de la población para fiscalizar proyectos, avances, requerimientos, como en los casos de agua potable y desagüe y seguridad ciudadana, entre otros.

En esa línea reiteraron su compromiso de hacer seguimiento a las respuestas de las demandas de parte de las entidades correspondientes, desde su despacho.

La congresista Rosselli Amuruz Dulanto se reunió con dirigentes de la Asociación Coordinadora General de las Instituciones del Distrito de Chorrillos, quienes le expresaron su preocupación por la paralización del proyecto “Sectorización del sistema de agua potable y alcantarillado de la parte alta de Chorrillos Matriz Próceres – Chorrillos”, detenido desde el año 2023.

“Tras escuchar sus demandas, he solicitado una reunión urgente con el titular del Ministerio de Vivienda para abordar este problema y buscar una pronta solución”, indicó.

“Mi compromiso es con la gente y con seguir gestionando soluciones reales para que más familias accedan a servicios básicos de calidad», expresó.

Por su parte, la legisladora Karol Paredes Fonseca visitó la obra del Proyecto de Agua y Desagüe en el sector Perlas de Daguas, provincia de Rioja, en el departamento de San Martín, con el objetivo de constatar su avance físico.

“Me acompañaron el alcalde distrital de Nueva Cajamarca, William Sánchez; el alcalde del centro poblado San Juan de Rio Soritor, Medardo Llanos y especialistas del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; representante de la Contraloría General de la República, otras autoridades locales.

“Durante la verificación, constatamos que la obra se encuentra inoperativa, situación que afecta directamente a las familias de la comunidad de quienes aún esperan acceder a servicios básicos de agua y saneamiento.

Dijo que, desde su despacho, se comprometió a continuar realizando la incidencia a las instancias correspondiente y a la población.

Por su lado, el congresista Alejandro Cavero Alva, visitó al alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison Oyague, y conversó con él sobre el sistema integrado de videovigilancia en esa jurisdicción.

Refirió, que el serenazgo interviene en solo tres minutos ante cualquier acto delictivo, y hoy ese el distrito con más cámaras es el mejor vigilado del país.

“Un ejemplo de gestión moderna y coordinada que demuestra que sí se puede combatir la inseguridad con tecnología y trabajo conjunto”, comentó.

Su colega de bancada, Diana Gonzales Delgado, hizo lo propio con representantes de la Gerencia Regional de Infraestructura del gobierno regional de Arequipa para supervisar los avances en la compra del tomógrafo y resonador del hospital Honorio Delgado.

Además, revisamos el estado del hospital de Camaná, que espera la aprobación del endeudamiento interno del GORE por S/119 millones para su culminación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Ministerio Público presenta propuesta legislativa que refuerza la labor de rondas campesinas y urbanas

13 Nov 2025 | 18:24 h

El vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, sostuvo este jueves una reunión de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de Fuerza Popular impulsa gestiones en Lima y regiones

13 Nov 2025 | 17:26 h

Los congresistas de la bancada Fuerza Popular desarrollaron una intensa agenda de trabajo en Lima y diversas regiones del...

Leer más >
  • Compartir