Pleno aprueba, vía insistencia, propuesta legislativa contra las extorsiones

Autorizan suspensión y bloqueo de líneas telefónicas vinculadas a llamadas o mensajes con fines delictivos

Centro de Noticias del Congreso

10 Abr 2025 | 14:47 h

Con 86 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa de ley de los PL 6717 y otros, que propone la identificación, localización, geolocalización y rastreo de terminales móviles para la suspensión de la línea telefónica, el bloque del IMEI y la baja del servicio móvil, en los casos de vinculación a llamadas o envío de mensajes con contenido delictivo como la extorsión, explotación sexual, entre otros.

La iniciativa modifica el Decreto Legislativo 1338, que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana; y el Decreto Legislativo 1182, que regula el uso de los datos derivados de las telecomunicaciones para la identificación, localización y geolocalización de equipos de comunicación.

La propuesta faculta al Organismo Supervisor de Inversión Privada de las Telecomunicaciones (Osiptel), a solicitud del usuario afectado, a requerir que la empresa móvil suspenda temporalmente la línea telefónica, realice el bloqueo del IMEI del equipo móvil detectado como alterado o clonado incluso la baja del servicio.

Para ello, el usuario deberá acreditar la respectiva denuncia policial ante el operador móvil, el cual tendrá un plazo máximo de 12 horas para ejecutar el bloqueo del IMEI o la suspensión temporal del servicio público móvil.

Además, la unidad a cargo de la investigación policial solicita a la unidad especializada el acceso inmediato a los datos de localización, geolocalización o rastreo de los teléfonos móviles o de cualquier otro dispositivo electrónico únicamente cuando constituya un medio indispensable para la investigación.

Asimismo, el acceso a los datos debe ser autorizado y ejecutado con las debidas garantías.

Sobre este punto, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno y Lucha contras las drogas, Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), señaló que resultaba necesario que esté precisado en la propuesta para poder proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y el derecho al debido proceso en particular.

Asimismo, Tudela Gutiérrez expresó que, otra de las observaciones del Ejecutivo señalaba que el bloque del IMEI, suspensión de líneas o la baja del servicio debía ser regulada en el reglamento que emita la autoridad competente y no en la ley.

No obstante, enfatizó que aceptar esa observación seria ir en contra del objeto de la ley que tiene como finalidad la celeridad en la suspensión de las líneas telefónicas que son utilizadas para cometer delitos.

Durante el debate, expresaron su opinión a favor los congresistas Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN), Diego Bazán Calderón (RP) y Juan Burgos Oliveros (PP).

Cabe precisar que el dictamen de insistencia no requiere de segunda votación. Es decir, será promulgada por el presidente del Congreso en cumplimiento del artículo 108 de la Constitución.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir

Pleno rechaza moción para interpelar al ministro de Salud

16 Abr 2025 | 20:34 h

El Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate la Moción 16478, de interpelación al ministro de  Salud, César...

Leer más >
  • Compartir