En primera votación

Autorizan el nombramiento excepcional de docentes contratados en las universidades públicas

Centro de Noticias del Congreso

19 Sep 2024 | 21:16 h

Con 64 votos a favor y 6 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen de los proyectos de ley 1908, 4181, 6538, 6828, 7071, 7369 y 7463, que propone autorizar, excepcionalmente, el nombramiento de los docentes contratados en las universidades públicas para la categoría de profesor auxiliar y profesor asociado.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que, de conformidad al artículo 78 del Reglamento, el proyecto aprobado será materia de segunda votación transcurridos 7 días calendario.

El vicepresidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Álex Paredes, explicó que esta medida toma en cuenta a aquellos que se hayan adjudicado una plaza de docente contratado, mediante concurso público de méritos y cumplan con los requisitos de la Ley Universitaria.

Además, sostuvo que los docentes contratados en las universidades públicas deben acreditar lo siguiente: experiencia en docencia universitaria no menor de cinco años académicos acumulados, vínculo laboral hasta el semestre académico 2023-2 y estar adjudicado a una plaza presupuestada u orgánica.

Asimismo, indicó que, con la aprobación de esta propuesta legislativa, se lograría abolir las grandes diferencias existentes entre los docentes nombrados y contratados. “La realidad nos muestra serias brechas entre ambas condiciones laborales”, dijo.

Por último, precisó que esta medida potencialmente beneficiaría a más de 4300 docentes contratados.

En tanto, el parlamentario Wilson Quispe Mamani indicó que, hasta el día de hoy, los docentes contratados no tienen estabilidad laboral. En esa línea, indicó que esta propuesta es de justicia social para miles de docentes universitarios.

Por su parte, la congresista Marleny Portero López afirmó que hoy se reconoce a los profesionales por el trabajo de tantos años en beneficio de los jóvenes y agregó que este Congreso sí legisla para el pueblo.

Luego, el parlamentario Héctor Valer Pinto (SP) afirmó que este dictamen es necesario y justo, para que estos profesionales trabajen en mejores condiciones laborales.

Previamente, se aprobó la ratificación del acuerdo de Junta de Portavoces que exonera de dictamen de la Comisión de Educación respecto a los proyectos de ley 6538 y 6628.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista