En sesión del Pleno
Autorizan a universidades públicas hacer modificaciones presupuestarias para gastos de gestión
Centro de Noticias del Congreso
05 Nov 2025 | 20:31 h
El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche el dictamen que propone autorizar a las universidades públicas realizar modificaciones presupuestarias para financiar los gastos de su gestión y operatividad establecidas en la normativa vigente.
La fórmula legal se sustenta en el Proyecto de Ley 10997/2025-CR, cuyo autor es el congresista Alejandro Soto Reyes (APP). Obtuvo 92 votos a favor, 4 votos en contra y 3 abstenciones. Fue exonerada de segunda votación.
El titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Alejandro Soto Reyes (APP) expuso que “en todo el sector público existen saldos presupuestales que no se pueden utilizar por la rigidez del presupuesto 2025 y uno de ellos son las universidades públicas”.
El objeto, expuso, “es autorizar de manera excepcional, durante el año fiscal 2025, a las universidades públicas del país, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático con cargo a diversas partidas para financiar los gastos necesarios para su operatividad”.
Finalizado el debate, el titular de la Comisión de Presupuesto aceptó incluir en el texto sustitutorio las propuestas planteadas por los congresistas Eduardo Salhuana Cavides (APP), Elizabeth Medina Hermosilla (SP) y Alex Paredes Gonzales (SP).
LA NORMA
En su artículo único se autoriza, excepcionalmente, durante el año fiscal 2025, a las universidades públicas realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, con cargo a los recursos de las partidas de gasto 2.1.1 Retribuciones y complementos en efectivo y 2.1.3 Contribuciones a la seguridad social.
Esto, para financiar los gastos necesarios para la gestión y operatividad de estas entidades en el cumplimiento de sus funciones, establecidas en la normativa vigente.
Para tal efecto, estos pliegos presupuestarios quedan exonerados de lo dispuesto en diversos numerales de la Ley 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025
Así como en otros literales del artículo 48 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, y de cualquier otra norma que se oponga a la presente ley.
Dichas modificaciones presupuestarias se autorizan mediante resolución del titular del pliego, previa opinión favorable de la Oficina de Presupuesto y de la Oficina de Recursos Humanos del pliego o las que hagan sus veces.
Asimismo, en la primera disposición complementaria final se autoriza “durante el Año Fiscal 2025, el incremento de la remuneración de los docentes ordinarios y docentes contratados de las universidades públicas, mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas y por el ministro de Educación, a propuesta de este último. El incremento se efectuará en un tramo, a partir del mes de diciembre”.
El texto sustitutorio incluye, además, otras 5 disposiciones complementarias finales y 1 disposición complementaria modificatoria.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
