AUTORIDADES REGIONALES TIENEN RESPONSABILIDADES

Centro de Noticias del Congreso
15 Jun 2016 | 16:49 h
El Pleno aprobó el informe de la Comisión de Fiscalización sobre las presuntas irregularidades en la región Loreto, que establece la responsabilidad del expresidente regional Iván Vásquez Valera y otros funcionarios en la sobrevaluación de obras y maquinarias que habrían ocasionado pérdidas por cientos de millones de soles.
El presidente de la comisión, Gustavo Rondón Fudinaga, afirmó que las irregularidades comprenden el proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado e instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Iquitos, en la que se formó una red que permitió la entrega de 421 millones de soles adicionales, con lo la ejecución del gasto suma ya 736 millones.
Se señala además que en la elaboración del expediente técnico del proyecto Ferrocarril Interoceánico Norte Yurimaguas-Iquitos se produjeron una serie de vicios en la elaboración del expediente técnico y se entregó la obra a la empresa Dessau International INC, con un presupuesto de 27 millones de dólares, pero que al producirse una serie de incumplimientos la controversia se llevó al Tribunal Fiscal, sin que a la fecha exista una resolución.
Pese a ello, los funcionarios del gobierno regional hicieron una segunda convocatoria y entregaron la buena pro al Consorcio Ferroviario de la Selva, causando un perjuicio económico al fisco del orden de los 851 millones de dólares. También se señala en el informe la sobrevaloración en la compra de maquinaria pesada y descuentos irregulares de los haberes del personal CAS del Gobierno Regional.
El congresista Víctor Grandez denunció que existen evidencias de que el expresidente regional, Iván Vásquez realizó viajes a Panamá y otros paraísos fiscales, pero que esos viajes no son reportados sospechosamente por Migraciones. Por esa razón, reclamó la participación de la Fiscalía de la Nación para investigar a los responsables de estos actos irregulares.
El pedido para que el tema sea visto por la fiscalía supranacional, debido a que al parecer en Iquitos el señor Iván Vásquez goza de ciertos beneficios que le permiten mantenerse en libertad, fue aceptada por el Pleno. También se acordó investigar a las empresas que participaron en los procesos de licitación, pues existen sospechas de complicidad.
TUMBES
El Pleno también aprobó el informe sobre presuntos actos irregulares en la región Tumbes, durante la gestión del expresidente Gerardo Viñas Dioses, entre los que se cuenta el desvío de fondos del Canon y Sobre Canon en perjuicio de instituciones educativas, 10 obras paralizadas por un monto total de más de 40 millones de soles, suplantación de ciudadanos en planillas de pagos, mal uso de los recursos destinados al pago de la deuda social, etc.
En el primer caso, se indica que de un total de gasto de 2 millones 695 mil soles, no se sustentó el uso y destino final de más de 240 mil soles, lo que determina la existencia de indicios razonables de la comisión de delitos de peculado y malversación de fondos.
Asimismo se señala la existencia de ocho obras paralizadas cuyos montos ascienden a 40 millones 759 mil soles, todas con plazos de ejecución vencidos., entre ellos el mejoramiento de la infraestructura vial urbana y drenaje fluvial de las calles del barrio de San José, el mejoramiento del Palacio de los Deportes, el mejoramiento del sistema de agua potable y del servicio educativo.
Además, se encontraron en una serie de irregularidades en una serie de obras, se determinó la suplantación de personas en las planillas de pago, la malversación de fondos destinados al pago de la deuda social, la agresión a periodistas, etc.
Entre sus conclusiones, la comisión propone que se eleve el informe al Ministerio Público para que actúe de acuerdo a sus atribuciones; se pide al Congreso de la República que se modifique el artículo único de la Ley 29053; y a la Contraloría, que cumpla eficiente y oportunamente su labor de control preventivo y contribuya a la optimización de la gestión de los gobiernos regionales.
PRENSA-CONGRESO*
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu
Twitter: www.twitter.com/congresoperu
Youtube: www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso