• A través del modelo de colegios de alto rendimiento deportivo, según proyecto aprobado por el Pleno

Promoverán actividades de estudiantes de Educación Básica Regular que destaquen en deportes

Centro de Noticias del Congreso

14 Sep 2023 | 18:49 h

Con el objetivo de formar deportistas calificados de alto nivel en nuestro país, el Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen del proyecto de ley que propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la creación e implementación del modelo de los colegios de alto rendimiento deportivo (COARD).

Estos COARD están dirigidos a la atención de los estudiantes de la Educación Básica Regular que demuestren un alto rendimiento en deportes, con estándares de calidad que les permitan fortalecer sus competencias personales, académicas y deportivas, conforme con lo establecido en la Ley 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte.

La iniciativa legislativa se sustenta en el proyecto de ley 2588/2021, la cual fue aprobada con 108 votos a favor, 1 voto en contra y cero abstenciones. Además, fue exonerada de segunda votación.

El presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar Zelada (PB) sostuvo que “es conocido que en nuestro país existe un abandono y un bajísimo nivel de promoción e incentivo del deporte nacional, lo que es una pena”.

“La idea legislativa que busca abordar la problemática de esa naturaleza en el ámbito deportivo y educativo creando estos colegios de alto rendimiento, se presenta una mejor solución para el mejor desempeño deportivo en el Perú”, expresó.

“Este proyecto trata de restablecer una vieja deuda con la educación deportiva en el país y nosotros, en esta comisión, estamos empeñados cien por ciento en rescatar el deporte”, señaló Balcázar Zelada.

El congresista César Revilla Villanueva (FP), autor de la propuesta, expresó que el proyecto pretende que los jóvenes “hagan deporte de alto rendimiento y poder seguir sus estudios. En ese sentido se quiere llamar la atención para que esto se pueda iniciar desde el nivel primario, secundario y lograr que en la universidad también se implemente”.

En ese sentido, la norma busca “propiciar la posibilidad de que los escolares con talento puedan tener espacios adecuados para desarrollarse de manera integral con altos niveles de calidad educativa y poder llegar a niveles sobresalientes en los distintos deportes”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que regula la gestión fiscal de los recursos humanos del sector público

17 Sep 2025 | 21:04 h

La representación nacional aprobó, por insistencia, en forma unánime (109 votos), el texto íntegro de la autógrafa del dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprueba dictamen que otorga beneficios a integrantes de las juntas vecinales

17 Sep 2025 | 20:50 h

La representación nacional aprobó, por unanimidad (114 votos), el dictamen recaído en los proyectos de ley 4559/2022-CR 4868/2022-CR 7004/2023-CR...

Leer más >
  • Compartir