Pleno aprueba dictamen que autoriza modificaciones presupuestarias

Aseguran otorgamiento de subsidio económico a favor de servicios de transporte de mercancías y regular de personas

Centro de Noticias del Congreso

31 Oct 2024 | 15:55 h

El Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que propone la ley que establece medidas presupuestarias para asegurar el otorgamiento del subsidio económico dispuesto mediante el Decreto de Urgencia (DU) 021-2022, que establece medidas para promover el servicio de transporte público terrestre de mercancías y el servicio de transporte regular de personas y dicta otras medidas.

La fórmula está contenida en el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6701/2023-PE. Fue aprobada con 76 votos a favor, 0 en contra y 8 abstenciones. No requiere de segunda votación.

La propuesta resulta necesaria para hacer efectiva la entrega del subsidio a favor de los transportistas beneficiarios que fueron establecidos mediante D.U. 021-2022.

Según el análisis costo beneficio del dictamen elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, la propuesta permitirá en algo estabilizar Ios costos de los pasajes, con lo que se aminora el impacto de un probable incremento de las tarifas, protegiendo a Ios hogares más vulnerables.

El artículo 2 del dispositivo legal en mención autoriza, durante el año fiscal 2024, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, hasta por la suma de S/ 2 490 153,00 soles, por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios para financiar el otorgamiento del subsidio económico dispuesto en el artículo 2 del D.U 021-2022, que establece medidas para promover el servicio de transporte público terrestre de mercancías y el servicio de transporte regular de personas, y normas complementarias.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

El texto sustitutorio dispone algunas disposiciones complementarias finales. Una de ellas, crea de unidad ejecutora en el Pliego 028.

“Se crea la unidad ejecutora ‘Implementación de la infraestructura para la Bicameralidad en el Poder Legislativo’, que se sujeta al presupuesto institucional del Pliego 028, exceptuándose del artículo 68 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Asimismo, se exceptúa al Pliego 028 de lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo 044-2024-EF, a efectos de fortalecer sus funciones y desarrollo institucional”.

Además, se hace una precisión a la autorización del crédito suplementario para el proyecto de inversión «Mejoramiento vial del tramo cruce Lutacoha-Patarayog-Quechca-Cuchis- Vilcabamba, Distrito de Viicabamba – Daniel Alcides Carrión – Pasco»

La legisladora Lady Camones Soriano (APP), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, fue la encargada de sustentar la propuesta.

“Uno de los sectores afectados directamente por el incremento de precios de insumos es el sector transporte terrestre de mercancías, situación que finalmente se traslada a mayores tarifas de fletes de transporte, principalmente de los alimentos y bienes de primera necesidad para los hogares y las industrias en el país. Por otra parte, el servicio de transporte regular de personas contribuye a la movilidad entre las ciudades de nuestro país, la misma que se realiza principalmente por motivos de trabajo estudio y salud”, refirió la legisladora.

Señaló que, en este contexto, el nivel de actividad de los servicios de transporte no viene presentando una recuperación. Dicho factor, unido a la subida generalizada de los precios de los combustibles, pone en riesgo la sostenibilidad financiera de corto plazo de los prestadores del servicio de transporte, señaló.

También precisó que el texto no solo contempla medidas complementarias sobre el transporte público, sino también sobre la infraestructura de la bicameralidad del Poder Legislativo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir