En la Comisión de Energía y Minas
Aprueban suspender temporalmente aplicación de criterios de exclusión del Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE)
Centro de Noticias del Congreso
13 Feb 2023 | 19:27 h
La Comisión de Energía y Minas, presidida por el legislador Jorge Luis Flores Ancachi (AP) aprobó por mayoría y con cargo a redacción, el dictamen recaído en el proyecto de ley 4150/2022-CR, mediante el cual se establece, con texto sustitutorio, la Ley que suspende la aplicación del Artículo 3-A de la ley 27510, Ley que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE).
Mediante la propuesta se suspende con carácter excepcional y provisional hasta el 31 de diciembre de 2023, la aplicación el art. 3-A de la Ley 27510, y consecuentemente hasta que el Instituto Nacional de Informática (INEI) emita un nuevo informe técnico de estratificación socio económica a nivel nacional, en que deberán ser supervisada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN).
NUEVOS CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN
Gonzales De La Vega, representante de Electro Sur Este, sostuvo que el impacto de los criterios de exclusión en las empresas del grupo DISTRILUZ perjudica a 444,825 usuarios. (198,354 clientes afectados). Que es necesario revisar los nuevos criterios de focalización de beneficiarios del FOSE. Suspender o eliminar la aplicación del criterio de exclusión considerado en la Ley 31429.
De la misma forma recomendó complementar el PL 4150/2022-CR, facultando vía reglamento al Ministerio de Energía y Minas, para poder revisar y modificar los criterios de exclusión a propuesta de OSINERGMIN.
El viceministro de Energía y Minas refirió, respecto al criterio de exclusión que utiliza planos de estratificación del INEI, que la información remitida por las empresas de distribución de las regiones y por OSINERGMIN, señalan que la calificación del estrato social según la información del INEI no es concordante con la realidad de los usuarios.
Que hay usuarios que se encuentran comprendidos dentro de manzanas calificadas como estrato social alto y medio alto, que tienen consumos comprendidos entre 0 a 140 kwh y al aplicar el criterio de exclusión, los usuarios de 0 a 100 kwh/mes, que venían obteniendo el subsidio del FOSE, pierden este beneficio y, más bien, se “convierten” en aportantes al FOSE.
Según los criterios de exclusión que utiliza planos de estratificación del INEI, alrededor de un millón 314 mil usuarios residenciales serán excluidos del subsidio fose con la Ley N° 31429 porque están ubicados en zonas de estrato alto y medio alto. El beneficio que llegaba al 72% de los usuarios residenciales a nivel nacional ahora solo llegará al 57% de usuarios, son cifras que elabora el Ministerio de Energía y Minas con data de OSINERGMIN.
OFICINA DE COMUNICACIONES