En sesión de la Comisión Permanente

Aprueban saneamiento de límites entre Cusco y Junín

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2023 | 17:35 h

Con el objetivo de evitar conflictos sociales, la Comisión Permanente del Congreso,  aprobó una iniciativa de ley enviada por el Poder Ejecutivo, que comprende el  saneamiento del límite entre los departamentos de Cusco y Junín.

Durante la sesión se debatió el dictamen recaído en el proyecto de ley 5230/2022-PE, por el que se propone una Ley de Saneamiento del límite entre los departamentos de Cusco y Junín en el tramo que comprende desde el punto de coordenada UTM 634 819 m E y 8 645 112 m N hasta el trifinio entre los departamentos de Cusco, Junín y Ucayali.

Diana Gonzáles Delgado (A. País) presidenta de la Comisión de Descentralización, sustentó la iniciativa de ley señalando que el proyecto tiene por objeto sanear el límite entre los departamentos de Cusco y Junín en el tramo que comprende desde el punto de coordenada UTM 634 819 m E y 8 645 112 m N, hasta el trifinio entre los departamentos de Cusco, Junín y Ucayali.

Refirió que la iniciativa de ley plantea sanear, a través de una memoria descriptiva, los límites de ambas regiones que permitan acciones de demarcación territorial, sustentada en los principios de unidad, contigüidad, continuidad e integración y en criterios técnicos de orden poblacional, geográfico, socioeconómico y cultural mínimos, según lo establezca el reglamento de la presente ley.

En caso de que en el tratamiento de una acción de demarcación territorial se evidencie alguna incompatibilidad entre distintas leyes de naturaleza demarcatoria, se aplicaría la más reciente, en la materia que es incompatible para este caso en concordancia con las normas establecidas a la materia en mención.

También se plantea para este caso un criterio general para resolver asuntos en los cuales se evidencia alguna incompatibilidad entre distintas leyes de naturaleza demarcatoria, es decir, cuando entre normas que teniendo igual rango y referidas a un mismo límite o tramo, la memoria descriptiva de éstos varía en su detalle, en todo o en parte.

Dicho criterio establece que en caso de incompatibilidad entre leyes de naturaleza demarcatoria, prevalece la más reciente solo en el aspecto que resulta incompatible con las anteriores, por tanto la descripción del límite contenido en la norma más reciente respecto de otras memorias descriptivas contenidas en leyes precedentes, entre otros criterios establecidos para este caso.

Luego de la sustentación, el parlamentario Edgar Reymundo Mercado (CD-JP), señaló su conformidad con la propuesta de ley toda vez que permitirá evitar conflictos sociales entre pueblos hermanos, permitiendo el desarrollo social y económico de  los departamentos de Cusco, Junín y Ucayali.

Al término de las intervenciones el proyecto de ley fue aprobado por unanimidad con 29 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir