Aprueban saneamiento de límites entre Áncash y La Libertad

Centro de Noticias del Congreso

21 Jun 2023 | 12:19 h

Diana Gonzales, presidenta de la Comisión de Descentralización

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el proyecto de ley 5228 que propone el saneamiento de límites entre los departamentos de Áncash y La Libertad en cuatro tramos.

La propuesta del Poder Ejecutivo comprende cuatro tramos como son:
-Desde la desembocadura del río Tablachaca en el río Santa hasta la desembocadura del río Santiago en el río Tablachaca.
-Desde la desembocadura del río Angasmarca en el río Tablachaca hasta la cumbre central del cerro Viento.
-Desde la desembocadura de la quebrada Quinuales en la quebrada Chinchango hasta la desembocadura del río Challas en el río Marañón.
-Desde la desembocadura del río Rupac en el río Marañón hasta la desembocadura del río Huacrachuco en el río Marañón.

Al sustentar la propuesta, la congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión, dijo que esta constituye una base importante en el saneamiento de límites entre los departamentos de Áncash y La Libertad.

Expresó que el acuerdo de acta de demarcación está amparado por el Consejo del Gobierno Regional de Ancash y el Consejo del Gobierno Regional de La Libertad, ratificando el mencionado acuerdo de límites sobre cuatro tramos mediante Acuerdo de Consejo de Regional.

“El tratamiento de límite fue abordado progresivamente logrando acuerdos de límites suscrito el 10 de julio de 2018 con los gobernadores regionales de La Libertad y Áncash”, expresó.
Agrega que en el acuerdo de límite está incluido un punto extremo o vinculado a la colindancia entre los departamentos de La Libertad, Áncash y Huánuco el cual se encuentra definido por el acta de acuerdo entre los departamentos de Áncash, Huánuco y La Libertad suscrita también el 10 de julio de 2018 por los gobernadores regionales de La Libertad y Áncash y de Huánuco y es señalado como la desembocadura del río Huacrachuco en el río Marañón.

El proyecto de ley fue exonerado de segunda votación con 112 votos a favor, una en contra y una abstención.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir