APRUEBAN REFORMAS A ARTÍCULOS 34 Y 39 DE LA CONSTITUCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

11 Jun 2019 | 17:37 h

 

   La Comisión de Constitución aprobó esta tarde dos reformas a la Carta Política. En primer término, se agrega el artículo 34 A, por el cual se establece que “Están impedidos de postular a cargos de elección popular quienes cuentan con sentencia condenatoria emitida en primera instancia por delito doloso, de acuerdo con los términos establecidos en la ley”.

La votación fue 13 votos a favor (los congresistas de Fuerza Popular dividieron sus posiciones), 3 en contra y una abstención. La propuesta complementa el impedimento para elegir y ser elegidos a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

De igual forma, con la misma votación se aprobó agregar un último párrafo al artículo 39 de la Constitución (sobre la función pública). Se señala que “Están impedidos de ejercer la función pública, mediante designación en cargo de confianza, los condenados por delito doloso en primera instancia, de acuerdo con los términos establecidos en la ley”.

Luego de la presentación en la sesión de hoy del jefe del gabinete Salvador Del Solar y del titular de Justicia, Vicente Zeballos (concluyeron su participación a las 3:30 pm), los congresistas se pronunciaron sobre ambas reformas y la posición expresada por el Ejecutivo a través de sus dos voceros.

Del Solar dijo, antes de culminar su participación, que “no tiene problema en acudir otras veces a la Comisión…y precisó que se está hablando de una reforma de la política del país, no del Estado”. Afirmó que no se debería tomar a mal cuando afirma que la corrupción es tanto para la política como para el Estado, pero para este último caso, hay otros mecanismos.

Comentó en su intervención, que la restricción no debería restringirse a los cargos de elección, no solo de los congresistas, sino de funcionarios de Estado.

Coincidió con el congresista Luis Iberico en que el diálogo del Ejecutivo con el Legislativo es necesario y el respaldo político debe tener un significado más allá del voto de confianza.

Las propuestas expresadas durante el debate sirvieron para que los congresistas, en una hora, fijaran sus posiciones frente a las propuestas de modificación de los artículos 34 y 39 de la Constitución. Alejandra Aramayo propuso el artículo 34 A, finalmente aprobado, aunque con la oposición de los congresistas Mario Mantilla y Úrsula Letona, de su misma bancada.

Marisa Glave pidió que se vote mañana miércoles porque tendría que consultarse con las bancadas, pero no prosperó. Las demás bancadas respaldaron ambas propuestas, lográndose 13 votos a favor.

La sesión fue levantada a las 4:40 pm para continuarla mañana a las 16 horas.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Ministerio Público presenta propuesta legislativa que refuerza la labor de rondas campesinas y urbanas

13 Nov 2025 | 18:24 h

El vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, sostuvo este jueves una reunión de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de Fuerza Popular impulsa gestiones en Lima y regiones

13 Nov 2025 | 17:26 h

Los congresistas de la bancada Fuerza Popular desarrollaron una intensa agenda de trabajo en Lima y diversas regiones del...

Leer más >
  • Compartir