Aprueban proyecto de ley para el fortalecimiento de la Policía Nacional

Centro de Noticias del Congreso

01 Sep 2023 | 7:09 h

Por mayoría, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación una iniciativa de ley que propone modificar la Ley de la Policía Nacional del Perú (PNP), con la finalidad de establecer nuevos mecanismos de gestión y labor institucional.

Durante la sesión plenaria, se debatió el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 1575/2021-CR, 2216/2021-CR, 2570/2021-CR, 3318/2022-CR, 3589/2022-CR, 4276/2022-CR y 4398/2022-CR, Ley que modifica el Decreto Legislativo N° 1267 Ley de la Policía Nacional del Perú.

La parlamentaria Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa, señaló que dicho proyecto de ley se encontraba pendiente de una segunda votación desde la legislatura pasada (2022-2023) y refirió que la presente norma tiene por objeto establecer las disposiciones generales y principios que garanticen un adecuado control, seguimiento y asignación de responsabilidades para la implementación de las bases y planes estratégicos de la PNP para su fortalecimiento, así como sus capacidades

Se refiere que la presente ley es aplicable a todo proceso de planificación y formación profesional que realice la PNP, en el marco del fortalecimiento y modernización de esta institución. Las bases y planes estratégicos tienen un horizonte de ejecución hacia el año 2030 y son parte del control y seguimiento de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República.

Se menciona que los planes estratégicos deben considerar diversos instrumentos de planificación y trabajo. Entre ellas, las Bases para el Fortalecimiento y la Modernización de la Policía Nacional del Perú, aprobadas por Resolución Ministerial N° 0104-2021-IN, el Plan Estratégico de Capacidades de la Policía Nacional del Perú «Mariano Santos Mateo MS30, aprobado mediante Resolución de Comandancia General N° 280-2021-CG PNP/EMG, entre otras disposiciones orgánicas para este caso.

Luego de la sustentación del proyecto de ley, este fue aprobado por mayoría con 104 votos a favor, ocho votos en contra y una abstención.

Lima, 31 de agosto del 2023
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

ver más

Relacionados

Representación nacional aprobó dictamen que propone crear la Universidad Nacional de Pataz

20 Nov 2025 | 18:11 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 8197/2023-CR y 10856/2024-CR que, con texto...

Leer más >
  • Compartir

Congreso autoriza nueva escala remunerativa para trabajadores de Cofopri

20 Nov 2025 | 17:36 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que reúne los proyectos de ley 11266/2024-CR y 11726/2024-CR, que plantea la...

Leer más >
  • Compartir