Comisión de Energía y Minas se allana a observaciones del Poder Ejecutivo

Aprueban propuesta legislativa que busca fortalecer producción de biocombustible

Centro de Noticias del Congreso

15 Oct 2024 | 17:26 h

Con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la producción nacional de biocombustible y la promoción de su consumo, la Comisión de Energía y Minas aprobó el dictamen que recomienda allanarse a las observaciones del Poder Ejecutivo respecto a la propuesta que modifica la Ley 28054, Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles.

Fue en la sesión de este martes 15, que fue conducida por el presidente de ese grupo de trabajo, Paul Gutiérrez Ticona (BMCN).

Se trata del dictamen de allanamiento recaído en el Proyecto de Ley 4338/2022-CR, que había sido observada por el Poder Ejecutivo por considerar que atenta contra el comercio nacional e internacional.

Por esa razón, la propuesta legislativa fue modificada para incentivar la comercialización de los biocombustibles para utilizarlos en todos los ámbitos de la economía en su condición de puros o mezclados con otros combustibles.

Asimismo, promover la producción de biocombustibles en las áreas aptas de la selva, dentro de algún programa de desarrollo alternativo sostenible, implementando medidas para hacer más competitivos los procesos de producción de biodiesel que cumplan con los estándares de calidad.

El congresista Carlos Alva Rojas (AP), autor de la propuesta, manifestó que esta busca mejorar el medio ambiente y reactivará la economía de la Amazonia con crecimiento sostenido.
Finalmente, la iniciativa fue aprobada con 17 votos a favor y uno fue en contra.

VICEMINISTRO DE MINAS

Antes, la comisión recibió al viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna Córdova, y a la directora general de Formalización Minera de ese portafolio, Mayra Mercedes Elizabeth Figueroa Valderrama, quienes expusieron sobre los avances del anteproyecto de ley de pequeña minería y de la minería artesanal.

Luna Córdova dijo que desde julio pasado se han venido socializando con los gremios y recibiendo sus aportes para la culminación del proyecto y que esperan hacer la entrega del documento a la Presidencia del Consejo de Ministros a partir de la próxima semana, que en estos momentos se encuentra en la oficina de asesoría jurídica.

Indicó que, producto de la investigación, se ha visto que el sector minero requiere de apoyo tecnológico para desarrollar su actividad y reemplazar las herramientas que les hace falta.
Por su lado, Figueroa Valderrama dijo que el objetivo de la iniciativa es promover e incentivar la actividad minera artesanal siempre que se realice de manera responsable y sostenible con respeto al medio ambiente.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista