Aprueban propuesta legal que beneficiará a los oficiales de la Policía Nacional en actividad y en retiro
Centro de Noticias del Congreso
15 Jun 2022 | 23:36 h
Por unanimidad (104 votos), el Pleno del Congreso, aprobó el dictamen que propone incorporar dentro de los alcances de la ley 30876, a los oficiales de servicio de la Policía Nacional de Perú en situación de actividad y retiro egresado de la ESELAC-PNP, comprendidos en la Resolución Ministerial 697-2018-IN.
Con igual votación la propuesta de ley quedó exonerada de la segunda votación.
La propuesta plantea: «Incorporar dentro de los alcances normativos señalados en la Ley 30876, Ley que otorga el reconocimiento de tiempo de servicios, regulariza la transferencia de aportes a la Caja de Pensiones Militar – Policial y otorga el grado inmediato superior a los oficiales de servicios de la Policía Nacional del Perú, en situación de actividad, que ingresaron en el proceso de asimilación PNP 1995, comprendidos en las Resoluciones Ministeriales 929-2015-IN-PNP y 0112-2016-IN-PNP; a los Oficiales de Servicios de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad y retiro, egresados de la ESELAC-PNP, comprendidos en la Resolución Ministerial 697-2018-IN, esto devengaría al reconocimiento de su tiempo se servicios desde su ingreso a la institución, así como la transferencia de sus aportes a la Caja Militar Policial».
Corresponderá al Poder Ejecutivo dictar el reglamento respectivo en un plazo de 30 días calendario, a partir de la publicación de la futura ley.
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, congresista José Williams Zapata (Avanza País), afirmó que con esa proposición legal «se hace justicia con la Sanidad de las fuerzas policiales, particularmente, de las enfermeras.
El autor del proyecto de ley, congresista Alfredo Azurin Loayza (SP), dijo que «no podemos dar la espalda a las mujeres de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú».
Su colega Edwin Martínez Talavera (AP), dijo que se hace justicia después de 20 años mientras que su colega Pasión Dávila Atanasio (BM) y Ruth Luque (CD) apoyaron la proposición legislativa.
Similares pronunciamientos tuvieron los congresistas Segundo Quiroz Barboza (BM), Alex Paredes Gonzales (BM) y Víctor Flores Ruiz (FP).
OFICINA DE COMUNICACIONES