Aprueban por insistencia declarar de interés nacional la puesta en valor del Santuario de Chacamarca
Centro de Noticias del Congreso
02 Jun 2022 | 22:32 h
El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa observada por el presidente de la República que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la puesta en valor natural y cultural del Santuario Patriótico Nacional de Chacamarca para el desarrollo turístico.
Obtuvo 110 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones.
La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 506, 540 y 541. El dictamen fue aprobado en la sesión plenaria del 31 de enero del presente año; la autógrafa fue enviada al Poder Ejecutivo el 2 de febrero; y el día 23 del mismo mes fue devuelta al Congreso con varias observaciones.
El titular de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Alex Flores Ramírez (PL), señaló durante la sustentación que el Ejecutivo ha observado cuatro aspectos de la autógrafa y uno de ellos es que el Ministerio de Cultura ya está realizando las acciones correspondientes para poner en valor el Santuario Histórico.
Al respecto, dijo, que el proyecto especial del Ministerio de Cultura comprende la construcción de servicios sanitarios en el Monumento a los Vencedores de Junín, y la finalidad de la Autógrafa de ley es declarar de interés nacional y necesidad pública la puesta en valor natural y cultural para el desarrollo turístico del Santuario Patriótico Nacional de Chacamarca.
En consecuencia, manifestó, la autógrafa de ley “guarda estricta relación con la Ley N.º 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y su promulgación no impide que la Unidad Ejecutora 008 a través de Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, siga ejecutando las acciones establecidas».
Otra observación, continuó el congresista Flores Ramírez, trata sobre las normas ambientales y refirió que la autógrafa de ley no afecta ninguna norma referida a temas ambientales. «Se trata de una ley declarativa para llamar la atención de las autoridades nacionales», dijo.
Intervinieron en el debate los legisladores Silvana Robles Araujo (PL), Edgard Reymundo Mercado (CD-JP) y Waldemar Cerrón Rojas (PL).
OFICINA DE COMUNICACIONES