En Comisión de Cultura

Aprueban PL para restauración de sitios arqueológicos de cuenca del río Chillón

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2020 | 21:59 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el congresista Alcides Rayme Marín (Frepap), aprobó, por unanimidad el texto sustitutorio de los PL 3750 y 3666 que proponen la Ley que declarar de interés nacional y necesidad publica la restauración, conservación, investigación, propuesta en valor y promoción de los sitios arqueológicos existentes en la cuenca del río Chillón y del patrimonio arqueológico Colli, ubicados en Lima.

Este propuesta busca establecer un reconocimiento jurídico de los sitios arqueológicos existentes en el ámbito de los distritos de Huaros, Huamantanga, Lachaqui, San Buenaventura, Santa Rosa de Quives, de la provincia de Canta en la cuenca del rio Chillón, a fin de promover la ejecución de trabajos específicos para su restauración, protección, custodia y promoción y así mantener su integridad y significado cultural para el conocimiento y desarrollo del país.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el PL 3933 que propone declarar de necesidad e interés nacional la puesta en valor natural y cultural para el desarrollo turístico del Santuario Histórico de Chacamarca de la región Junín.

Tiene como objetivo principal conservar el escenario natural donde ocurrió la Batalla de Junín en las pampas de Chacamarca, un acontecimiento histórico de la gesta libertadora que concluyó sólidamente a la causa de la Independencia Nacional.

En otro momento, participó en la sesión virtual el poeta Javier Enrique Arévalo Piedra, quien dio su opinión técnica respecto a una fórmula legal contenida en dictamen recaídos en diversos proyectos como 4035, 4644, 4557 y 4752/2019-CR que recomienda el derecho a la lectura y promueve el libro.

En su intervención aseguró que quien no es capaz de leer, sufre de entendimiento y comprensión en la lectura. “No existe el derecho de leer en el país, donde ocupamos los últimos lugares en el mundo»

En ese sentido, pidió decisión política y acción concreta para favorecer a los niños, niñas, a fin de que tengan las facilidades a un libro, en las escuelas, universidades contar con buenas bibliotecas.

Finalmente, la propuesta del dictamen recaído en el Decreto de Urgencia N° 022-2019 que promueve la actividad cinematográfica y audiovisual fue archivada por unanimidad.

Participaron los congresistas Jhosept Pérez Mimbela (APP), Daniel Olivares Cortes (PM), María Luisa Silupu Inga (FP), Rocío Silva Santisteban Manrique (FA),Carlos Andrés Pérez Ochoa,Jorge Vásquez Becerra (AP), Irene Carcausto Huanca (APP), Ruben Ramos Zapana (UPP), Luis Simeon Hurtado (AP ) y Mariano Yupanqui Miñano (SP).

 

Lima, 19 de agosto de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir