Aprueban para Madre de Dios servicio de transporte motorizado de dos ruedas

Centro de Noticias del Congreso

04 Dic 2023 | 17:44 h

Frente a un inadecuado sistema para el desplazamiento de la población del radio urbano de Madre de Dios, la Comisión de Transportes y Comunicaciones aprobó en forma unánime, de manera excepcional y complementaria, solo en dicho departamento, la autorización del servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores motorizados de dos ruedas.

La aprobación de la propuesta se realizó durante la sesión descentralizada de la comisión, en forma extraordinaria, que se realizó en el distrito de Cumba, en la provincia de Utcubamba, en el departamento de Amazonas.

El encargado de sustentar y proponer la ampliación de la agenda, fue el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), autor de la iniciativa 6072/2023-CR y presidente del grupo de trabajo parlamentario.

En la iniciativa se señala que el transporte público en Madre de Dios es desfavorable, porque este departamento no cuenta con una red vial integrada entre provincias y distritos. Solo cuenta con medios de transporte que se desplazan de manera fluvial, mediante lanchas, canoas y pequeñas embarcaciones.

Asimismo, que las trochas y carreteras solo pueden ser utilizadas, un aproximado de unos cuatro meses al año, debido a la presencia de las lluvias que ocurren con mucha frecuencia.

A la sesión, que se desarrolló en el auditorio de la comuna distrital de Cumba, asistieron representantes Provias Nacional, alcaldes distritales, representantes del gobierno regional y de la población organizada para informar sobre los avances de las obras que se están realizando, los requerimientos y perspectivas de desarrollo por las que tienen que trabajar.

Los congresistas Mery Infantes Castañeda (FP); Segundo Montalvo Cubas (PL) y Pedro Martínez Talavera (NA), coincidieron en destacar la importancia del transporte y las comunicaciones en el país, en particular de las zonas más aisladas.

El objetivo de la comisión fue recoger información sobre el estado de los proyectos de inversión en el departamento de Amazonas, como el de la carretera Chachapoyas-Rodríguez de Mendoza; eje vial I que comprende Corral Quemado-Cumba-Dv. Yamón-Lonya Grande-CamporredondoOcalli-Providencia-Coechan-Lonya Chico-Emp. Am 180-Emp.PE 08B.

Asimismo, el mejoramiento del camino vecinal Emp. PE-5NC-Valencia-El Palmito-Guayaquil-DV Campo Bonito-DV Corazón de María-Dv Limón-DV Monte Seco-El Porvenir-Sector El Arenal, distrito de Aramango, provincia de Bagua; y la Carretera IIRSA Norte, en el tramo comprendido entre Bagua Grande y Pedro Ruiz, sector El Aserradero.

Durante la sesión, los funcionarios de Provías Nacional, representados por su director ejecutivo Alexis Carranza, informó sobre los avances de las obras.

El gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales y el alcalde distrital de Cumba, Iván Bravo Fernández, señalaron las necesidades que tienen.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Podemos Perú cierra semana de representación con acciones en defensa de los trabajadores y la mejora de servicios públicos

14 Nov 2025 | 16:43 h

En el marco del último día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desplegaron...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

14 Nov 2025 | 16:22 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir