Aprueban otorgar bonificación mensual a Defensores de la Patria

Centro de Noticias del Congreso

31 Oct 2024 | 21:11 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche, por mayoría, el dictamen que propone la ley para entregar una bonificación económica mensual para los calificados como Defensores de la Patria y declara, además, el 31 de julio de cada año día central de la conmemoración.

La fórmula legal aprobada se sustenta en 26 iniciativas legislativas presentadas por diversas bancadas parlamentarias. Entre ellos los proyectos de ley 783/2021-CR, 2171/2021-CR, 2302/2021-CR, 2628/2021-ZR, 2958/2022-CR, y otros acumulados. Obtuvo 78 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones. Fue exonerada de segunda votación.

El texto califica como Defensores de la Patria a quienes se refiere la Ley 24053, Ley que denomina «Campaña Militar de 1941», a los gloriosos hechos de armas cumplidos en Zarumilla y en la frontera Nor-Oriente; y declaran el 31 de julio día central conmemorativo.

De acuerdo con el tercer artículo del texto sustitutorio consensuado entre las Comisiones de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas, y de Presupuesto y Cuenta General de la República, la bonificación económica mensual que se les entregará, como reconocimiento del Estado, asciende a S/ 3 075,00.

Dicha bonificación económica mensual “queda autorizada a todos los que se encuentran debidamente registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), al 31 de julio del 2023”.

La bonificación “no tiene naturaleza remunerativa ni carácter pensionable, no se encuentra sujeta a cargas sociales ni forma parte de los beneficios laborales y es de carácter vitalicio e intransferible”.

La titular de la Comisión de Defensa Nacional, Adriana Tudela Gutiérrez, señaló que esta propuesta “zanja una lucha constante de nuestros héroes del Cenepa que han luchado por tanto tiempo para que su valentía y su sacrificio sea reconocido y recompensado por el Estado peruano”.

Mientras, la titular de la Comisión de Presupuesto, Lady Camones Soriano (APP) señaló que en la actualidad, y según la información alcanzada por el Ministerio de Económica y Finanzas, el número de integrantes de los Defensores de la patria asciende a la cantidad de 4057 personas registradas, y el costo anual de dicha subvención asciende a S/. 124’144,200 soles.

LA NORMA
La propuesta legal contiene cuatro artículos que precisan el objeto, su alcance, las consideraciones para entregar la bonificación, su financiamiento; tres Disposiciones Complementarias Finales (DCF) y una Disposición Complementaria Derogatoria.

La primera DCF reconoce a los “calificados como Defensores de la Patria que han sido registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) hasta el 31 de julio del 2023, ejercerán los derechos que les asisten a sus respectivas normas de reconocimiento que ya ha efectuado el Estado”.

Mientras que la tercera DCF encarga a la Presidencia del Consejo de Ministros, a que en un plazo máximo de seis meses contados desde la entrada en vigor de la presente ley, revise la legislación sobre defensores de la democracia y, de ser el caso, viabilice los beneficios señalados en el artículo 10 de la Ley 24053.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir