En el Pleno del Congreso

Aprueban nueva Ley de Transporte Público de personas en Vehículos Menores y Mototaxis

Centro de Noticias del Congreso

13 Abr 2023 | 23:36 h

Con el fin de establecer los derechos, obligaciones, requisitos y condiciones de la prestación del servicio de transporte público de personas en vehículos menores, como mototaxis y similares, la representación nacional aprobó esta noche, por mayoría, el dictamen de la Ley de transporte público de personas en vehículos menores, mototaxis y similares.

El dictamen aprobado se sustenta en los proyectos de ley 1631/2021, 1869/2021, 1924/2021, 2449/2021, 259712021, 3048/2022 y 3533/2022. Obtuvo 96 votos a favor, un voto en contra y una abstención. Fue exonerado de segunda votación.

El titular de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Luis Aragón Carreño (AP) manifestó que esta propuesta tiene por objeto esencial modificar e incorporar a la ley vigente todavía, la Ley 27189, Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores, la misma que tiene más de 20 años de vigencia.

Aragón Carreño señaló que dicho dispositivo legal se propuso y sancionó “en una realidad totalmente distinta y por ello merece una actualización”, ya que “tan solo contaba con cuatro artículos que no llegaban a cubrir la problemática del transporte de personas en vehículos menores, comúnmente conocidos como mototaxis”.

El propósito final de este dictamen, continuó, “es tener un sistema de transporte de pasajeros con vehículos menores, vialmente seguro para los usuarios, justo para los prestadores de servicio e incentivar la formalización”.

Participaron en el debate los legisladores Wilson Soto Palacios (AP) Américo Gonza Castillo (PL) Segundo Montalvo Cubas (PL) José Elías Ávalos (PP) Wilson Quispe Mamani (PL) y Kira Alcarraz Agüero (PP) quien solicitó la acumulación del proyecto de ley 3816, de su autoría, lo cual fue aceptado por el titular de la Comisión de Transportes.

La parlamentaria Patricia Juárez Gallegos (FP) planteó una cuestión previa que fue aceptada por el Pleno, para que el dictamen retorne a comisión para un mejor estudio y la legisladora Sigrid Bazán Narro (CD-JP) propuso que se retire un apartado sobre la seguridad social y régimen pensionarios, lo que colisionaría con un dispositivo legal recientemente aprobado por el Congreso, lo que fue aceptado.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

De interés nacional la creación del hospital José Carlos Mariátegui en el distrito de Villa María del Triunfo

19 Nov 2025 | 21:02 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8409, que propone declarar de interés...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban allanamiento que obliga a empresas compensar a usuario por interrupción de servicio de agua

19 Nov 2025 | 20:52 h

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles, con 93 votos a favor, el allanamiento planteado por la Comisión de...

Leer más >
  • Compartir