Pleno del Congreso

Aprueban norma para una mejor atención de personas con discapacidad en edad adulta

Centro de Noticias del Congreso

10 May 2023 | 17:51 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad de 113 votos, la Ley que fortalece el mejoramiento y ampliación de los servicios que brinda el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) destinados a la atención de personas con discapacidad en edad adulta, que se encuentran en situación de desprotección familiar o en riesgo social.

La propuesta se sustenta en el proyecto de ley 2045/2021. De acuerdo con la titular de la Comisión de Mujer y Familia, Lucinda Vásquez Vela (BMCN) el texto propuesto fue consensuado con la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que dirige Luis Kamiche Morante (CD-JP).

Fue exonerada de segunda votación.

Lucinda Vásquez Vela sostuvo que esta iniciativa busca fortalecer la atención de personas adultas mayores con discapacidad en situación de desprotección familiar o en riesgo de exclusión social.

Consideró como fundamentales, las iniciativas o acciones a nivel de gobierno que estimulen la interacción del adulto mayor con discapacidad con la familia y el entorno social inmediato, que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.

La ley aprobada contiene cuatro artículos y dos Disposiciones Complementarias Finales (DCF).

En este cuerpo normativo, se establecen la protección de los derechos de las personas adultas mayores con discapacidad o en riesgo de exclusión social; las medidas para la protección, promoción y desarrollo individual y social de las personas adultas mayores con discapacidad o en riesgo de exclusión social y la Política Nacional Multisectorial en discapacidad.

Vásquez Vela expuso que la primera DCF, encarga al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) propiciar, por única vez, la asignación en uso de bienes muebles e inmuebles decomisados en favor de las entidades encargadas de la atención de personas adultas mayores con discapacidad en situación de desprotección familiar o en riesgo social.

Participaron en el debate la autora del proyecto de ley en el cual se sostiene la norma: Hilda Portero López (AP) y Wilson Quispe Mamani (PL).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez

03 Nov 2025 | 20:09 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó con 7 votos a favor, uno en contra y una abstención, denunciar de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Mujer aprobó dictamen sobre protección infantil en internet

03 Nov 2025 | 17:46 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría —con...

Leer más >
  • Compartir