Aprueban modificar la Ley que otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2024 | 20:05 h

En primera votación, la representación nacional aprobó, con 100 votos a favor, el texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 2447, 2725 y 4059, que propone modificar la Ley 29535, Ley que otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana.

También fue exonerado de la segunda votación, con 92 votos a favor, al superar los tres quintos del número legal de congresistas.

En primer término, el presidente de la Comisión de Salud y Población, Luis Picón Quedo, explicó que esta medida establece que se considere acto discriminatorio impedir a una persona sorda que reciba información o que se comunique en lenga de señas peruanas o en cualquier forma de comunicación.

Luego, el presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, Guillermo Bermejo, afirmó que esta propuesta reconoce de manera integral en los instrumentos de gestión lingüística a cargo del Poder Ejecutiva a la población sorda y sordociega y ampliar la protección de sus derechos.

Posteriormente, el congresista Alejandro Soto Reyes (APP) indicó que el objetivo es dotar a este sector de un marco legal que les permita ser atendidos cuando hagan sus peticiones en instituciones públicas y privadas y no sean discriminados.

Seguidamente, la congresista Marleny Portero López (AP) manifestó que esta iniciativa permite reconocer a la lengua de señas peruana, principal medio de comunicación de personas con discapacidad auditiva, como lengua originaria de esta comunidad, otorgándole oficialidad y obligando a las entidades públicas incluirlas dentro de sus políticas de acción y difusión.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir