En Comisión de Comercio Exterior y Turismo

Aprueban iniciativas para impulsar el turismo y fortalecer la inversión regional y local

Centro de Noticias del Congreso

31 Mar 2025 | 13:00 h

En la décima tercera sesión extraordinaria de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, presidida por la congresista Noelia Herrera Medina (RP), se aprobaron diversos dictámenes enfocados en fortalecer el sector turismo y mejorar la infraestructura regional y local.

Uno de ellos, aprobado por unanimidad, es el texto sustitutorio de los proyectos de ley 06980/2023-CR y 08007/2023-CR, que propone declarar de interés nacional la promoción del circuito turístico vivencial de Chocco, ubicado en el distrito de Chupa, provincia de Azángaro, en el departamento de Puno.

También fue aprobado el dictamen del Proyecto de Ley N.° 05756/2023-CR, que propone la “Ley que fortalece el turismo en los gobiernos locales y regionales, priorizando el mejoramiento de su infraestructura, en el marco de los planes de desarrollo turístico”.

Por otro lado, la comisión aprobó un dictamen negativo del Proyecto de Ley N.° 04478/2022-CR, que proponía declarar en emergencia el sector turismo a nivel nacional, tras una evaluación de su viabilidad y pertinencia en el contexto actual.

SUSTENTACIONES

Durante la sesión, el congresista Pasión Dávila Atanacio (BS) sustentó el Proyecto de Ley N.° 09401/2024-CR, que busca declarar de interés nacional y necesidad pública el proyecto turístico “Circuito de Miradores Gran Inca Pachacútec”, ubicado en el distrito de Cieneguilla, con el fin de impulsar el turismo local y el desarrollo económico en la zona.

Asimismo, el congresista Juan Carlos Mori Celis (AP) presentó el Proyecto de Ley N.° 10332/2024-CR, que propone la creación de una zona económica especial, comercial e industrial en Loreto, con el objetivo de atraer inversiones y dinamizar el comercio regional.

Finalmente, el congresista Jorge Samuel Coayla Juárez (JP-VP) sustentó el Proyecto de Ley N.° 09418/2024-CR, el cual propone modificar los artículos 1°, 2° y 3° de la Ley N° 28528, relacionada con el traslado de mercancías hacia la ZOFRATACNA, CETICOS y terceros países, buscando optimizar los procesos logísticos y comerciales en estas zonas estratégicas del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban informe final que recomienda denunciar a exministro Jorge Prado Palomino

01 Abr 2025 | 19:43 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña Peralta (APP), aprobó, por mayoría (14 votos a favor, 1...

Leer más >
  • Compartir

Reafirman compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes de los pueblos originarios

01 Abr 2025 | 19:15 h

Ante los casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, la...

Leer más >
  • Compartir