En Comisión de Producción

Aprueban iniciativas a favor de la industrialización del cáñamo y reactivación de mypes

Centro de Noticias del Congreso

06 Oct 2023 | 12:56 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por el parlamentario Jorge Morante Figari (FP) aprobó por mayoría la propuesta legislativa que promueve la industrialización del cáñamo.

Se trata del dictamen recaído en los proyectos de ley 2132/2021-CR, 3938/2022-CR y 3962/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la “Ley del desarrollo agrícola e industrial y uso del cultivo del cáñamo”, que obtuvo 11 votos a favor y 3 abstenciones.

De esta forma, se establece un marco legal para la autorización de la producción, supervisión, industrialización y comercialización del cáñamo, con la finalidad de regular la producción agrícola del cáñamo para uso industrial.
Esta iniciativa será aplicada a toda persona natural o jurídica, de derecho público o privado, nacional o extranjera. El productor del cáñamo es el titular de la autorización, debidamente registrado y autorizado ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Asimismo, el texto expresa que “la autoridad competente procederá a cancelar o suspender la autorización de forma inmediata cuando en la inspección se verifique que el producto que se cultiva o produce o comercializa contiene un peso igual o mayor a 1% de THC”.

INSISTENCIA

En otro momento, por unanimidad, la comisión aprobó el dictamen de insistencia parcial recaído en las observaciones del Poder Ejecutivo respecto a la autógrafa de la Ley de promoción y reactivación de la micro y pequeña empresa (mype) alimentaria a través de la implementación de la certificación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en el Perú”.

La propuesta se sustenta en el Proyecto de Ley 1848/2021 y tiene como finalidad promover la reactivación económica y la formalización de las mypes productoras de alimentos y bebidas destinadas al consumo humano en la implementación del HACCAP.

Antes de culminar la sesión, a pedido del parlamentario José Pazo Nunura (Somos Perú), se aprobó solicitar al Consejo Directivo del Congreso ser segunda comisión dictaminadora del proyecto de Ley 05666/2023-CR, Ley para la defensa de las áreas naturales protegidas marino-costeras.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir