Aprueban iniciativa para reducir plazo de respuesta a reclamos de consumidores

Centro de Noticias del Congreso

09 Nov 2021 | 15:18 h

Con ocho votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos aprobó el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 157/2021, que propone reducir el plazo de respuesta a los reclamos que presentan los consumidores.
Previamente, el presidente del grupo de trabajo, José Luna Gálvez (PP), explicó que esta iniciativa busca dotar de mayor celeridad y simplificación a los actuales procedimientos en materia de defensa del consumidor, tomando en consideración la necesidad de los consumidores de obtener una solución rápida.

COMPENSACIÓN A PASAJEROS DE TRANSPORTE AÉREO

Posteriormente, con siete votos a favor y cuatro abstenciones, se aprobó el Proyecto de Ley 414/2021, que propone establecer mecanismos de compensación a usuarios y pasajeros de los transportes aéreos en caso de incumplimiento de las condiciones de viaje nacional o internacional.
Esta propuesta plantea que, en caso de retraso en la hora de partida del vuelo, el pasajero pueda desistir del vuelo y solicitar el reembolso del precio total o parcial y una compensación indemnizatoria.

INDECOPI

Más adelante, se presentó, ante la comisión, el presidente ejecutivo de Indecopi, Julián Palacín, quien explicó la política y el plan nacional de protección del consumidor.

Asimismo, el funcionario indicó que la responsabilidad que se tiene sobre todo el país coloca a Indecopi en el centro de las expectativas y con exigencias de una ciudadanía que solicita tener un sistema de mercado eficiente y capaz de brindarle a todos los peruanos relaciones de consumo justos.

Por su parte, la congresista Isabel Cortez (JP) exhortó a dicha autoridad a continuar con la firmeza para enfrentar los posibles casos de conflictos de interés, y afirmó que el Perú no quiere que Indecopi esté tomado por grupos de poder.

En tanto, la legisladora Auristela Obando Morgan (FP) indicó que hay una serie de trabas burocráticas que afecta la economía y tiempo de las personas. En ese sentido, solicitó al titular del Indecopi a trabajar en conjunto para eliminar estas barreras.

En la misma línea, la parlamentaria Lady Camones Soriano (Alianza Para el Progreso) destacó la labor de dicha institución para eliminar las barreras burocráticas y la descentralización de sus servicios.

Cabe precisar que, al inicio de la sesión, la congresista de Podemos Perú Digna Calle sustentó el Proyecto de Ley 111, Ley que protege a los usuarios en los procedimientos de reclamos ante las empresas prestadoras de servicio público de electricidad.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir