En Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, por golpe de Estado de diciembre de 2022

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

Centro de Noticias del Congreso

01 Jul 2025 | 14:02 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña Peralta (APP), aprobó con 12 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, el informe final de la Denuncia Constitucional 351, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Betsabeth Chávez Chino, por la posible infracción a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú.

El informe, sustentado por el congresista delegado, Jorge Montoya Manrique (HyD), concluye en acusar a la extitular de la PCM por coordinar y participar de la anunciada e ilegal disolución del Congreso, por parte del expresidente Pedro Castillo Terrones, el 7 de diciembre del 2022.

Montoya Manrique dio cuenta que se recabaron testimonios de la evidencia de participación de Chávez Chino y su coordinación en el pretendido golpe de Estado y por querer quebrantar el orden constitucional.

Se determinó que ella habría incurrido en desobedecer el mando constitucional por rebelión, además, de haber incurrido en la vulneración de los deberes para con la patria.

El informe concluye en acusar a la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Betsabeth Chávez Chino, por las razones expuestas y recomienda imponer la sanción de inhabilitación de la función pública por el plazo de 10 años.

ARCHIVAN DC 383 CONTRA EX MINISTRA DE SALUD

En otro momento, la subcomisión aprobó, con 10 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, el informe final que recomienda archivar la DC 383, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos Venegas contra la exministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, por la posible comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, tipificado en el artículo 377 del Código Penal.

La congresista delegada Nelcy Heidinger (APP) sustentó dicho informe. Señaló que se comprobó deficiencias en centros de salud, no obstante, indicó que se declaró en emergencia sanitaria por dengue las regiones afectadas y se contrató personal para las atenciones requeridas.

Añadió que se concluye de manera contundente que no se demuestra los presuntos delitos cometidos por Gutiérrez durante el cargo de ministra, por lo que se recomienda declarar infundada la citada denuncia constitucional, disponiéndose su archivo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Cuatro leyes para promover el desarrollo de nuestro país a través de la ciencia y la innovación

01 Jul 2025 | 11:20 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso...

Comunicado

Congresista