Iniciativa evitará doble pago por reconexión en caso de corte

Aprueban implementación del sistema de medición inteligente en el servicio de energía eléctrica

Centro de Noticias del Congreso

15 May 2025 | 13:04 h

Con 91 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6096/2023-CR que propone establecer la implementación de sistema de medición inteligente en el servicio de energía eléctrica lo que permitirá que los usuarios ya no paguen doble por la reconexión.

La iniciativa de autoría del congresista Darwin Espinoza Vargas (PP) modifica el Decreto Legislativo 25844, Ley de Concesiones Eléctricas.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), señaló que la implementación de este medidor inteligente permitirá, también, al usuario acceder a información detallada del consumo por horarios, días y mes.

Gutiérrez Ticona resaltó que la implementación de este medidor inteligente viene siendo incorporada por la empresa privada como parte del cierre de brechas de energía. Además, precisó que, a diferencia del convencional, cuenta con una tecnología avanzada de medición encriptada de datos y control al 100 % de manera automatizada, remota y segura.

“Incluso la reconexión del servicio de energía eléctrica podrá realizarse, inmediatamente, de manera remota evitando que puedan pasar días a que un técnico pueda acercarse al domicilio del usuario”, indicó.

MODIFICACIONES

Con relación al artículo 90 del Decreto Legislativo 25844, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijará periódicamente los importes por concepto de corte y reconexión.

Asimismo, Osinergmin aprueba el Plan de Despliegue de Sistemas de Medición Inteligente 2025 – 2035 antes del 15 de diciembre del 2026, a propuesta de las distribuidoras interesadas.

Las inversiones ejecutadas por el tema de medidor, equipo de comunicación y sistemas informáticos en el marco del Plan de Despliegue de Sistemas de Medición Inteligente, debidamente actualizadas, serán incluidas recién a partir de la próxima fijación del valor agregado de distribución de los periodos 2026, 2030, 2027, 2031, según corresponda.

Finalmente, con 90 votos a favor, la propuesta fue exonerada de segunda votación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que regula obtención, recuperación y renuncia de nacionalidad peruana

15 May 2025 | 18:25 h

Por unanimidad (67 votos a favor), el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley...

Leer más >
  • Compartir

Premiarán a medallistas de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

15 May 2025 | 18:03 h

En reconocimiento al esfuerzo, disciplina y entrega de los atletas de alto rendimiento, el Pleno del Congreso aprobó por...

Leer más >
  • Compartir