Aprueban fortalecer el servicio del voluntariado a nivel nacional
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
30 May 2022 | 16:53 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2022/05/comisionmujer20220531-01.png)
La Comisión de la Mujer, que preside la legisladora Elizabeth Medina Hermosilla (BM), aprobó modificar diversos artículos de la Ley General del Voluntariado (Ley 28238) para fortalecer e impulsar con mayor enfasis el servicio del voluntariado a nivel nacional.
La propuesta de ley fue aprobada con 8 votos y está orientada a modificar los artículos 30, 40, 130 y 140 de la Ley 28238. a efectos que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) sea la entidad responsable del registro de los voluntarios inscritos y de reconocer la condición de voluntario tanto a las personas naturales como jurídicas.
Este registro se rige por los principios de la ley de simplificación administrativa, la no inscripción no limita las acciones de los voluntarios, sea de personas naturales o jurídicas. Además, se precisa los derechos y beneficios que obtendrán los jóvenes registrados en el voluntariado, entre otros aspectos.
La norma también prevé las edades para desempeñar esta actividad voluntaria, así como las funciones del de la Comisión Nacional del Voluntariado, que dependerá del Ministerio de la Mujer, teniendo como encargo fomentar, apoyar y coadyuvar con la organización para este caso.
Otro aspecto que señala la iniciativa es el directorio de los que formarán parte de dicha comisión, como el caso del representante del MIDIS, quien la presidirá. Otros delegados pertenecen a instituciones como los ministerios de Educación, Salud, Mujer, representantes de INDECI, AMPE, SENAJU (Secretaría Nacional de la Juventud), Cuerpo General de Bomberos, entre otras instituciones.
La congresista María Jáuregui Martínez (RP) resaltó la importancia de la norma que permitirá ayudar en muchos aspectos a miles de usuarios y pacientes del sistema de salud en el Perú.
Mañana martes 31, sesionará la Comisión de la Mujer para atender la exposición de la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich Túpac, quien informará sobre las gestiones de su portafolio.
OFICINA DE COMUNICACIONES