APRUEBAN ESTATUTO DEL SERVICIO PARLAMENTARIO DEL CONGRESO
Centro de Noticias del Congreso
17 Nov 2015 | 12:06 h
El presidente de la Comisión, Fredy Otárola Peñaranda (NGP), destacó que la propuesta era fruto del trabajo coordinado por la actual Mesa Directiva del Congreso, de la Oficialía Mayor y de los representantes de los trabajadores del Poder Legislativo. Entre otras cosas, dijo que permitirá cumplir con el mandato y disposiciones de la institución parlamentaria, además de ordenar la estructura organizacional del Servicio Parlamentario. “Se busca establecer las condiciones adecuadas para la carrera del servidor parlamentario. También, mejorar el servicio y el fortalecimiento institucional parlamentario”, comentó, entre otras cosas, el titular de la Comisión de Constitución. Indicó que el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, tenía el interés de acudir a la sesión para participar en el debate del tema. Sostuvo que se busca formalizar la situación de los trabajadores del Poder Legislativo y contar con una carrera parlamentaria. Subrayó que se trataba de un paso fundamental e inicial para que el servidor parlamentario sienta respaldo en su labor y que ello no obedezca, necesariamente, a una decisión de carácter político. Entre otras cosas, Galarreta indicó que la propuesta recoge los anhelos del Congreso y de los propios trabajadores. También señala el orden que regirá para la designación del Oficial Mayor y de los jefes de departamentos. Señaló que en la actualidad se observa un desorden que perjudica especialmente a los propios trabajadores. La propuesta considera parámetros en materia de remuneraciones. Observó que el proyecto data desde el Congreso anterior y, en suma, se busca ordenar la carrera del servidor parlamentario. Hubo expresiones de apoyo de diversos parlamentarios, quienes además propusieron iniciativas para perfeccionar los alcances de la norma. Rosa Mavila León (AP-FA) apoyó la propuesta, y señaló que con ella se trataba de ordenar el servicio parlamentario y que los trabajadores sean promocionados por méritos en su carrera y no necesariamente por motivaciones políticas coyunturales dictadas por quienes detentan la dirección en el Poder Legislativo. Coincidió en que el ingreso en la carrera parlamentaria deba ser por concurso público y reuniendo los requisitos para el caso. Afirmó que también se debe promover la capacitación y establecer la disciplina y cumplimiento en la responsabilidad laboral. Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu Twitter: https://twitter.com/congresoperu Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso |