En Comisión de Justicia y Derechos Humanos

Aprueban dictámenes que mejoran las condiciones laborales y remunerativas en el sistema de justicia

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2025 | 12:22 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, presidida por el congresista Flavio Cruz Mamani (Perú Libre), aprobó cinco dictámenes orientados a mejorar las condiciones laborales y remunerativas del personal que integra los distintos organismos del sistema de justicia y del sector público.

Por unanimidad (17 votos), se aprobó el dictamen que incorpora al personal profesional, no profesional y administrativo que labora en la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, bajo el régimen CAS a plazo indeterminado, al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo.

La propuesta, recaída en los PL 5361, 5591 y otros, busca reconocer los derechos de miles de trabajadores que durante años han desempeñado funciones esenciales en la defensa pública.

Durante el debate, el congresista Luis Cordero Jon Tay (APP) subrayó que los derechos del personal de defensa pública han sido relegados por mucho tiempo, mientras que el parlamentario Alex Paredes Gonzales (SP) señaló que la propuesta “devuelve la dignidad y el reconocimiento a uno de los pilares del Estado”.

En la misma línea, los parlamentarios Segundo Quiroz Barboza (APP), Jorge Morante Figari (SP) y Magaly Ruíz Rodríguez (APP) destacaron el compromiso del Congreso de escuchar y legislar en favor de los trabajadores.

SUNARP

Asimismo, el grupo de trabajo aprobó por mayoría el dictamen que autoriza una nueva escala remunerativa para el personal de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), sujeto al régimen del Decreto Legislativo 728.

La medida, sustentada en los proyectos de ley 1884/2024- CR, 12046/2025-CR, 12244/2025-CR, 12315/2025-CR, entre otros, busca garantizar equidad salarial con otras entidades del Estado y reconocer la labor técnica especializada de este personal.

El presidente de la comisión, Flavio Cruz Mamani, destacó que el dictamen promueve la proporcionalidad y estabilidad laboral dentro del sistema de justicia.

INPE

En esa misma línea, se aprobó el dictamen que autoriza al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a homologar la escala del Incentivo Único del CAFAE para el personal sujeto al régimen del Decreto Legislativo 276.

El dictamen recaído en los proyectos de ley 11446/2024-CR, 11715/2024-CR y 12009/2025-CR fue aprobado con 13 votos a favor, 4 en contra, 1 abstención.

La medida uniformiza y actualiza los montos del incentivo, asegurando condiciones equitativas con otras entidades públicas y respetando el principio de igualdad de derechos laborales.

MINISTERIO PÚBLICO

Otro dictamen aprobado (PL 9875, 9884 y otros) dispone la incorporación al régimen del Decreto Legislativo 728 del personal del Ministerio Público contratado a plazo indeterminado bajo el régimen CAS (Decreto Legislativo 1057).

Esta norma beneficiará a los trabajadores que cumplan con los requisitos de antigüedad, concurso público y conducta funcional, brindándoles estabilidad y reconocimiento laboral.

PODER JUDICIAL

Finalmente, se aprobó por mayoría (14 votos a favor y 3 en contra) el dictamen recaído en los proyectos de ley 09492/2024-CR, 10731/2024-CR, 11263/2024-PJ, 11943/2024-CR, entre otros, que autoriza una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 728.

El Ministerio de Economía y Finanzas realizará un estudio técnico en el 2025 para determinar los nuevos niveles de ingreso, los cuales deberán ser aprobados mediante decreto supremo.

Estas medidas, resaltó el presidente Flavio Cruz Mamani, representan un avance significativo en la búsqueda de justicia laboral dentro del sistema de justicia, fortaleciendo su institucionalidad y promoviendo condiciones equitativas para los servidores públicos que lo conforman.

Cabe indicar que en la reunión también participaron los gremios de trabajadores del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la SUNARP, quienes expresaron su agradecimiento por los dictámenes aprobados y destacaron el compromiso del Congreso con la mejora de las condiciones laborales en el sector justicia.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Presupuesto escuchó demandas de más recursos para el Ministerio Público

10 Oct 2025 | 15:43 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República escuchó los requerimientos del máximo representante del Ministerio Público,...

Leer más >
  • Compartir

Tradición artística, musical y gastronómica de Piura se vivió en el Congreso con programa “Viernes Culturales”

10 Oct 2025 | 15:08 h

Al ritmo de un tondero, la plaza Constitución de Palacio Legislativo fue escenario de la tradición artística y culinaria...

Leer más >
  • Compartir