En Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

Aprueban dictámenes para atender deudas históricas y a favor del desarrollo productivo y financiero

Centro de Noticias del Congreso

30 Jun 2025 | 14:43 h

Con importantes avances legislativos, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por el congresista Ilich López Ureña (AP), aprobó una serie de dictámenes orientados a resolver deudas históricas, impulsar el desarrollo económico descentralizado y fortalecer el sistema financiero nacional.

INDEMNIZACIONES POR REFORMA AGRARIA

Con 9 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1889/2021-CR, que propone la “Ley específica relacionada con el reconocimiento del compromiso de pago de la indemnización justipreciada de los procesos expropiatorios de tierras efectuados en el marco de la Ley de Reforma Agraria”, en cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Constitucional.

“Lo que se busca con este dictamen es cumplir con el mandato del Tribunal Constitucional y permitir que el Estado peruano honre estas deudas históricas”, señaló el congresista López.
La propuesta incluye disposiciones sobre el procedimiento de registro de actualización de pagos (artículo 2), la modalidad de pago (artículo 4) y la responsabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas en su reglamentación.

CREACIÓN DEL PARQUE DEL CACAO

Con 13 votos a favor y 4 abstenciones, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 11212/2024-CR, que propone la “Ley que crea el Parque del Cacao en la selva central de la región Junín y establece un régimen de exoneración del IGV para su desarrollo”.

El legislador López Ureña destacó que Junín es la segunda región productora de cacao del país, con más de 31,900 toneladas, lo que representa el 18.7 % de la producción nacional. Sin embargo, aún enfrenta dificultades que limitan su competitividad internacional. “Este proyecto busca no solo impulsar el desarrollo económico, sino también ofrecer una alternativa sostenible al cultivo de coca”, enfatizó.

La exoneración tributaria planteada se sustenta en el artículo 3, de acuerdo con lo establecido por la Ley N.º 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía.

NUEVAS AGENCIAS DEL BANCO DE LA NACIÓN EN ZONAS RURALES

Con 16 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, se aprobó el dictamen conjunto de los Proyectos de Ley 10233/2024-CR y 10234/2024-CR, que proponen la “Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de agencias del Banco de la Nación en los distritos de Lambras (Huancavelica) y Trompeteros (Loreto)”, contribuyendo al acceso financiero en zonas alejadas del país.

FORTALECIMIENTO DE LAS CAJAS MUNICIPALES

Asimismo, con 9 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 11422/2024-CR, que propone la “Ley que fortalece a las Cajas Municipales y les da mayor competitividad”.

El dictamen subraya que, aunque estas entidades pertenecen a las municipalidades, no reciben presupuesto público directo y mantienen autonomía financiera. La propuesta busca dotarlas de mejores herramientas normativas para competir en igualdad de condiciones en el sistema financiero nacional.

ZONA FRANCA DE CHIMBOTE: DICTAMEN DE INSISTENCIA

También, con 15 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, se aprobó el dictamen de insistencia en la autógrafa del Proyecto de Ley 5928/2022-CR, que modifica la Ley 31407 para incorporar exoneraciones tributarias en la Zona Franca de Chimbote.

Frente a la observación del Poder Ejecutivo, la comisión defendió que la normativa peruana ya cuenta con mecanismos regulatorios para garantizar la transparencia y sostenibilidad de los beneficios tributarios.

“La ausencia de un detalle técnico en la ley no implica que el régimen opere al margen de los estándares internacionales. Existen marcos vigentes que permiten su correcta aplicación”, el titular de la comisión.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir