En sesión del Pleno

Aprueban dictamen que propone una ley para la prevención y lucha contra los incendios forestales

Centro de Noticias del Congreso

10 Sep 2025 | 17:54 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 3636, 6348, 6556, y otros, que propone una ley para la prevención y lucha contra los incendios forestales.

La propuesta establece disposiciones para la prevención y la lucha contra los incendios forestales con la finalidad de conservar la biodiversidad y proteger las áreas forestales en todo el territorio nacional.

Además, señala que se entiende por incendio forestal al fuego de cualquier origen que se propaga o extiende sin control sobre los bosques, las formaciones boscosas u otros recursos forestales, sean naturales o plantaciones, que causen daños ecológicos, económicos o sociales.

La norma prohíbe el cambio de uso de las tierras de capacidad de uso mayor forestal y de las tierras de capacidad de uso mayor para protección, con o sin cobertura vegetal, que hayan sido afectadas por incendios forestales.

Indica que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en coordinación con los gobiernos regionales, los gobiernos locales, los comités de gestión forestal y de fauna silvestre, entre otras entidades públicas, en el marco de sus funciones y competencias, crea brigadas regionales y locales de lucha contra incendios forestales.

Estas brigadas regionales y locales llevan a cabo campañas de sensibilización a la población y desarrollan acciones de prevención y control de incendios forestales, así como implementar mecanismos de vigilancia y otros procedimientos que permitan la obtención de alertas tempranas, las cuales forman parte de la Red Nacional de Alerta Temprana (RNAT), liderada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

Al respecto, la congresista Jeny López Morales (FP), presidente de la Comisión Agraria, dijo la iniciativa propone un énfasis en la recuperación de las zonas impactadas e impone a las entidades correspondientes la obligación de ejecutar planes de reforestación y rehabilitación.

Por su parte, la legisladora Silvana Robles Araujo (BS), presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, solicitó a la Comisión Agraria prescindir de las modificaciones al Código Penal, según dijo, que la iniciativa, en sí misma y con disposiciones enfocadas en la prevención y la creación de brigadas regionales y locales, es suficiente para combatir los incendios forestales.

El congresista Édgard Raymundo Mercado (BDP) dijo que es importante una ley para la lucha contra los incendios forestales. La legisladora Katy Ugarte Mamani (JP-VP-BM) dijo que el Estado debe tener mayor interés en los incendios forestales que requiere una intervención sectorial en los tres niveles del Estado.

La propuesta en debate fue aprobada, en primera instancia, con 86 votos a favor, 2 en contra y 11 abstenciones. También, fue exonerada de segunda votación con 88 a favor, 7 en contra y 10 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Modifican el Nuevo Código Procesal Penal para optimizar el garantismo en el proceso penal

10 Sep 2025 | 21:46 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictaminen recaído en los proyectos de ley 4417, 4448, y...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que amplía el desarrollo del mecanismo de obras por impuestos para impulsar la inversión pública

10 Sep 2025 | 21:27 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, en sus mismos términos, la Autógrafa de Ley que...

Leer más >
  • Compartir