En sesión conjunta de las comisiones Agraria y Producción

Aprueban dictamen que fortalece cadenas productivas del jengibre y la cúrcuma en beneficio de comunidades agrarias

Centro de Noticias del Congreso

08 Sep 2025 | 11:26 h

En una clara muestra de compromiso con el desarrollo sostenible del agro peruano, las comisiones de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, y Agraria del Congreso de la República aprobaron, en sesión conjunta, el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de Ley que fortalece las cadenas productivas del jengibre (kion) y de la cúrcuma (palillo).

La norma, sustentada en el Proyecto de Ley 8384, tiene como finalidad impulsar la competitividad, sostenibilidad y valor agregado de estos cultivos emblemáticos, que son fuente de empleo, desarrollo económico y oportunidades de exportación para miles de familias productoras en regiones como Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali.

El congresista Raúl Huamán, presidente de la Comisión de Producción, y la congresista Jeny López, presidenta de la Comisión Agraria, realizan una sesión conjunta para tratar el predictamen de insistencia sobre las observaciones de la señora presidenta de la República a la autógrafa de la "Ley que establece la universalización de la fortificación de arroz destinado al consumo humano". (Congreso de la República/EArias)

El congresista Raúl Huamán, presidente de la Comisión de Producción, y la congresista Jeny López, presidenta de la Comisión Agraria, realizan una sesión conjunta para tratar el predictamen de insistencia sobre las observaciones de la señora presidenta de la República a la autógrafa de la «Ley que establece la universalización de la fortificación de arroz destinado al consumo humano». (Congreso de la República/EArias)

Asimismo, el dictamen establece la creación del Día Nacional del Jengibre o Kion y de la Cúrcuma o Palillo, que se conmemorará cada cuarto jueves de mayo, con el propósito de visibilizar la importancia de estos productos en la economía nacional y fomentar su posicionamiento en los mercados internacionales.

Esta decisión parlamentaria se enmarca en la Ley 28846, Ley para el fortalecimiento de las cadenas productivas y conglomerados, la Ley 29337, que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva, y el Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Agrario y de Riego 2024-2030, reforzando así la política de apoyo a la agricultura familiar y a las comunidades productoras.

El dictamen aprobado también constituye un llamado al Poder Ejecutivo para que active acciones concretas en favor de la promoción de la competitividad del jengibre y la cúrcuma, productos altamente demandados en el mercado internacional por sus propiedades medicinales y culinarias.

NO APRUEBAN INSISTENCIA

En otro momento, tras un amplio debate con la participación de los congresistas Jessica Córdova Lobatón (RP), Edwin Martínez Talavera (No Agrupado), Elías Varas Meléndez (JP-VP-BM), entre otros, se rechazó el dictamen en conjunto de insistencia recaído en las observaciones del Poder Ejecutivo a la autógrafa de Ley que proponía la universalización de la fortificación del arroz destinado al consumo humano directo.

En la Comisión de Producción, la propuesta obtuvo 4 votos a favor, 8 en contra y 0 abstenciones; mientras que, en la Comisión Agraria, alcanzó 8 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de reforma de justicia cuestiona demora de información remitida por el Poder Judicial y el Ministerio Público

08 Sep 2025 | 19:08 h

La Comisión Especial de propuestas de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia, que preside la congresista Maricarmen...

Leer más >
  • Compartir

Pleno debatirá y votará el 1 de octubre informes finales de tres denuncias constitucionales

08 Sep 2025 | 18:07 h

El Consejo Directivo del Congreso reprogramó el debate y votación, en el Pleno, de tres informes finales de denuncias...

Leer más >
  • Compartir