En Comisión de Defensa del Consumidor
Aprueban dictamen que define normas para ingreso de agua y alimentos en los conciertos
Centro de Noticias del Congreso
18 Nov 2025 | 16:32 h
La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside Katy Ugarte Mamani (bancada JP-VP-BM), aprobó hoy el dictamen que propone proteger la salud de los consumidores estableciendo normas para el ingreso de agua y alimentos para su consumo personal en conciertos.
La iniciativa aprobada se sustenta en los proyectos de ley 7887/2023-CR, 12963/2025-CR y 13062/2025-CR. La propuesta obtuvo 8 votos a favor, 5 votos en contra y cero abstención.”
De acuerdo con Katy Ugarte Mamani el beneficio de la medida radica en restablecer “el equilibrio entre consumidores y organizadores, evitando que los ciudadanos sean obligados a consumir productos dentro de los recintos a precios desproporcionados o sin alternativas razonables”.
La propuesta, según el dictamen, fomenta la competencia y evita las posiciones de dominio dentro de los conciertos.
No obstante, se afirma, “los organizadores seguirán obteniendo ingresos por la venta interna de alimentos y bebidas, pero en un entorno de competencia abierta, lo que incentivará la mejora de la calidad, la innovación y los precios justos”.
La medida, define el documento, “fortalece el rol del Indecopi como autoridad en materia de consumo, dotándolo de una norma expresa que clarifica su competencia fiscalizadora y le permite actuar preventivamente, reduciendo los costos de litigio y procedimientos sancionadores”.
La congresista Adriana Tudela Gutiérrez (bancada AvP) sostuvo durante el debate que “mantenía su posición de que esta medida atenta contra la libertad de empresa y la libertad de contratación; la medida va a tener un impacto en el precio que van a pagar los consumidores. Además que de que debía precisarse algunos conceptos”.
CUARTO INTERMEDIO
Con el objeto de realizar precisiones en los conceptos y alcances, y luego de amplios debates, la presidencia de la comisión aceptó ingresar a un cuarto intermedio dos iniciativas.
El primero es el recaído en el Proyecto de Ley 4621/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que establece normas para la publicidad, promoción y patrocinio de sucedáneos de la leche materna y otros alimentos infantiles.
La principal crítica fue planteada por el congresista Ernesto Bustamante Donayre (bancada FP), quien afirmó que la propuesta va más allá de promover la lactancia materna, y mostró su desacuerdo respecto a las prohibiciones establecidas en el artículo cuarto.
La segunda propuesta que ingresó a cuarto intermedio es el recaído en el Proyecto de Ley 4585/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, en materia de publicidad de productos no saludables.
Según la parlamentaria Adriana Tudela Gutiérrez (bancada AvP) el texto propuesto es desproporcionado y arbitrario, y, evidentemente, inconstitucional. “Atenta con la libertad de empresa y la libertad de expresión”, puesto que “al final le decimos a las empresas qué pueden decir y qué no”.
EXPOSICIONES
La titular de la comisión expuso la problemática de los egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) que no pueden registrar sus grados en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) debido a controversias en la plana directiva de dicha casa de estudios.
Inmediatamente, el consultor en seguridad e inteligencia internacional, Marco Roncal Ismodes, expuso el tema “La defensa del consumidor vista desde la seguridad ciudadana”.
Luego, la directora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor (Indecopi), Anna Willstatter Vásquez, brindó su opinión sobre la Evaluación de la autonomía de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor.
Esto, en torno al Proyecto de Ley N.° 7776/2023-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que declara de interés nacional la autonomía de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
