En Comisión de Constitución y Reglamento

Aprueban dictamen para optimizar los procedimientos en las elecciones generales, regionales y municipales

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2025 | 16:47 h

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó por 20 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención el dictamen que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con el propósito de optimizar los procedimientos en las elecciones generales, regionales y municipales.

El texto sustitutorio, recaído en los proyectos de ley 11376/2024-JNE y 11377/2024-JNE, busca, entre otros fines, actualizar y homogeneizar la franja electoral en procesos generales y municipales.

El presidente de la comisión, Arturo Alegría García (FP), sostuvo que la creciente influencia de los medios digitales justifica una regulación que garantice la igualdad en el acceso a los recursos propagandísticos, considerando que los espacios tradicionales de difusión migran cada vez más hacia plataformas digitales.

Según el analisis costo beneficio de este dictamen, las organizaciones politicas podrán acceder a un reparto mucho más técnico y equitativo de la franja electoral en elecciones regionales, así como a reglas claras que permiten planificar la campaña y acceder de manera justa a los medios de comunicación.

INSISTEN EN MODIFICACIONES A DL 1666

En otro momento, la comisión aprobó por unanimidad (24 votos) el dictamen de insistencia recaído en la observación del Poder Ejecutivo a la autógrafa del Proyecto de Ley 11286/2024-CR, que modifica el Decreto Legislativo 1666, Decreto Legislativo Marco de la Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Sector Público «con el fin de corregir los vicios de inconstitucionalidad detectados».

Durante el debate, el congresista Segundo Quiroz Barboza (APP) afirmó que el Decreto Legislativo 1666, en su versión original, excedió los límites de la delegación legislativa, afectando competencias exclusivas del Parlamento y restringiendo la participación de los trabajadores en la determinación de sus condiciones laborales.

“Este dictamen (de insistncia) restablece el equilibrio constitucional, protege los convenios colectivos y reafirma que la eficiencia fiscal no puede imponerse vulnerando derechos fundamentales”, subrayó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titular del Parlamento firma autógrafa que beneficia a pescadores artesanales y promueve el turismo en Arequipa

02 Sep 2025 | 19:55 h

El presidente del Congreso, José Jerí, firmó la autógrafa de ley recaída en el Proyecto de Ley 8471/2023-CR, que...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que promueve la contratación laboral de mujeres víctimas de violencia

02 Sep 2025 | 19:52 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidio por el congresista Alex Paredes Gonzales (SP), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir