En Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural

Aprueban crear ventanilla única de denuncias por prácticas de discriminación étnico-racial

Centro de Noticias del Congreso

10 Mar 2025 | 21:28 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por el congresista Edgard Reymundo Mercado (BDP), aprobó por mayoría (11 votos a favor y 4 abstenciones) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 06896/2023-CR, que plantea la creación de una ventanilla única de denuncias por actos o prácticas de discriminación étnico-racial.

El referido dictamen permitirá canalizar las denuncias a las entidades competentes, la cual no limita la presentación de la misma ante la autoridad administrativa o judicial competente.

En uno de sus articulados, se subraya: Se consideran actos o prácticas que constituyen discriminación étnico-racial aquellos que tienen por objeto tratar de forma diferenciada, excluyente o restrictiva a una persona o grupo, motivados por características físicas, como el color de piel, facciones, estatura, entre otros; y por características étnico-culturales, como la lengua materna, acento, costumbres, indumentaria, creencias, prácticas culturales o formas de vida, así como la identificación y pertenencia a un grupo étnico o cultural.

DICTÁMENES

Asimismo, la comisión aprobó por unanimidad dos dictámenes declarativos.

El primero, se refiere al dictamen recaído en el Proyecto de Ley 06421/2023-CR, aprobado por unanimidad, que declara de interés nacional el reconocimiento como patrimonio cultural de la nación al Centro Qosqo de Arte Nativo del departamento del Cusco por sus 100 años de fundación.

El segundo corresponde al dictamen recaído en el Proyecto de Ley 07962/2023-CR, también aprobado por unanimidad, que declara de interés nacional la protección, conservación, restauración, puesta en valor y promoción del histórico buque «Yapura» anclado en la bahía del lago Titicaca del departamento de Puno.

 OTROS

Durante la sesión, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, asistió para presentar el balance de su gestión y, a su vez, responder a otros temas de interés.

En esa línea, informó sobre la sentencia del Poder Judicial que dispone la mudanza del Archivo General de la Nación, la cual —según indicó— se llevará a cabo bajo un plan de trabajo y un cronograma que garantizarán un traslado ordenado.

En otro momento, el titular de Cultura destacó que, en el presente año, el sector contará con un incremento presupuestal del 34%, alcanzando los 995 millones de soles, el monto más alto en la historia de la institución.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir