Comisión de Salud y Población
Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

Centro de Noticias del Congreso
24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en las regiones, la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República realizó su novena sesión extraordinaria descentralizada en la ciudad de Ayacucho.
La sesión, presidida por el congresista Luis Picón Quedo, tuvo lugar en el auditorio José María Arguedas de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y contó con la participación de autoridades regionales, representantes del sector Salud y de la sociedad ayacuchana.
Uno de los principales acuerdos fue la aprobación por unanimidad con (14 votos a favor) el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 9406/2024-CR, presentado por la congresista Margot Palacios, que declara de interés y prioridad nacional la construcción del Hospital de Apoyo San Martín del sur del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), categoría II-1, en el distrito de Unión Progreso, provincia de La Mar.
Esta iniciativa busca atender a una población en situación de alta vulnerabilidad, garantizando el acceso a servicios de salud integral y especializada.
“Ellos para ir a un hospital tienen que trasladarse tres a cuatro horas, y para venir a Huamanga, que es la capital del departamento, donde está el Hospital Miguel Ángel Llerena, de 7 a 8 horas vía terrestre, horas que son vitales, porque en ese transcurso se puede perder la vida”, mencionó la congresista Palacios.
Por su parte, el presidente de la comisión Luis Picón Quedo mencionó que “se debe fortalecer el segundo nivel de atención, permitir que en cada capital de provincia del país, tengamos un hospital de categoría II – 1 o II – 2”.
Asimismo, con 13 votos a favor, el dictamen conjunto de los proyectos de ley 9698 y 6461, que proponen la modificación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, pasó a cuestión previa.
Esta medida busca reforzar las acciones de prevención contra la obesidad infantil y fomentar mejores hábitos alimenticios en la población.
Durante la jornada, también se acordó reconsiderar el dictamen recaído en el proyecto 10326, iniciativa legislativa del congresista Luis Picón (PP), el cual será sometido a una nueva votación con el objetivo de continuar fortaleciendo los servicios de salud a nivel nacional.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMÁGEN INSTITUCIONAL