Comisión Permanente
Aprueban 23 informes de 67 Decretos de Urgencia

Centro de Noticias del Congreso
13 Feb 2020 | 12:01 h

Con la aprobación, el 12 de febrero, de seis nuevos informes finales que analizan igual número de Decretos de Urgencia, la Comisión Permanente lleva aprobados 23 informes de los 67 Decreto de Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo en los más de cuatro meses que han transcurrido desde que el presidente Martín Vizcarra decidiera disolver el Pleno del Congreso de la República.
El primero en aprobarse, el 18 de diciembre del pasado año, fue el informe final sobre el Decreto de Urgencia 002-2019, que planteó medidas para la realización de las elecciones para un nuevo Congreso; el siguiente fue el informe final del Decreto de Urgencia 003-2019, que brinda medidas extraordinarias para establecer incentivos para el fomento de la lectura y el libro.
Desde esa fecha, se esperó hasta la sesión del miércoles 8 de enero último para, luego de tres debates consecutivos, aprobar el Decreto de Urgencia 10-2019, que modifica la Ley 30309, Ley que Promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica, pero con votos aprobatorios supeditados a precisiones y modificaciones.
En la sesión del 15 de enero, la Permanente aprobó el informe de evaluación del Decreto de Urgencia 011-2019, que establece medidas extraordinarias que contribuyan a la ejecución de inversiones a través del gasto público; y el informe de evaluación del Decreto de Urgencia 006-2019, que regula la participación del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) en la ejecución de obras de infraestructura en instituciones educativas del ámbito rural.
En la citada sesión también se aprobó la evaluación del informe final del Decreto de Urgencia 007-2019, que declara a los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos como parte esencial del derecho a la salud y dispone medidas para garantizar su disponibilidad, dispositivo que fue analizado por el grupo de Trabajo que coordinó la congresista Milagros Salazar.
En la sesión del 22 de enero, la Comisión Permanente aprobó los Decretos de Urgencia 004-2019, 009-2019 y 022-2019; pero al mismo tiempo desaprobó con seis votos en contra, siete abstenciones, y solo dos votos a favor, el informe final del Decreto de Urgencia 012-2019. Este último informe final pasaría a ser debatido y votado nuevamente en la sesión del 29 de enero, en donde volvió a desaprobarse con seis votos a favor, diez en contra y seis abstenciones.
En dicha sesión, del 29 de enero, se aprobó los Decretos de Urgencia 019-2019, 021-2019, 008-2019, 005–2019; pero al mismo tiempo desaprobó los Decretos de Urgencia 024-2019 y 025-2019.
Sin embargo, el Decreto de Urgencia 025-2019 sería nuevamente votado y aprobado en la sesión del 5 de febrero, sesión en la que se aprobaron cuatro informes finales más: los Decretos de Urgencia 036-2019, 017-2019, 023-2019, y 009-2020.
El 12 de febrero se aprobaron seis informes finales. Asimismo, dos informes (los Decretos de Urgencia 037-2019 y 035-2019) no pasaron la valla aprobatoria; por ello, se les incluirá en la agenda de la primera sesión de la Permanente para nuevas votaciones la próxima semana.
GRUPOS DE TRABAJO
Al día de hoy, los diversos Grupos de Trabajo han aprobado 12 informes finales más de igual número de Decretos de Urgencia. Para su debate y votación serán incluidos en las agendas de las dos sesiones de la Comisión Permanente que se ha establecido se realizarán la siguiente semana.
Los últimos Decretos de Urgencia aprobados en sus respectivos grupos son el Decretos de Urgencia 011-2020 y el Decreto de Urgencia 033-2019. El primero modifica el Decreto Legislativo 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento y fue aprobado por unanimidad. El segundo autoriza el Financiamiento de Planes Urbanos con cargo a los Recursos señalados en el Numeral 13.1 del Artículo 13 de la Ley Nº 30970, y también fue aprobado por unanimidad.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 13-02-20
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe