En la semana de representación

APP impulsa nuevo hospital, nombramiento docente y protección ambiental en departamentos

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2025 | 14:45 h

Con una agenda marcada por el compromiso social y el contacto directo con la ciudadanía, los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) desarrollaron múltiples actividades, reuniones y visitas a lo largo del país en el marco de la semana de representación, reafirmando su labor fiscalizadora y de gestión frente a las principales demandas regionales.

MADRE DE DIOS

El legislador Eduardo Salhuana destacó un importante avance en materia sanitaria. “Hoy dimos un paso gigante por la salud de Madre de Dios. Junto al gobernador Luis Otsuka y el equipo de la ANIN, revisamos planos, expedientes y acciones para hacer realidad el nuevo Hospital Regional”, afirmó, resaltando que este proyecto será un hito para la atención médica de la selva sur.

ICA

Por su parte, el congresista Alejandro Soto, sostuvo un encuentro con los trabajadores de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en Ica, donde analizó la mejora de las condiciones laborales del personal sujeto al régimen del Decreto Legislativo 728.

“Hemos tomado nota de las solicitudes de los servidores y de su expectativa tras la aprobación del dictamen que actualiza la escala remunerativa”, indicó Soto.

AMAZONAS

En el ámbito educativo, la congresista Magaly Ruiz visitó la institución Toribio Rodríguez de Mendoza, en Marcabalito, donde entregó libros a los escolares de la zona andina.

“Seguiremos trabajando para que cada estudiante tenga más oportunidades de aprender, crecer y alcanzar sus metas”, expresó, resaltando su compromiso con la lectura y el desarrollo de la niñez rural.

LAMBAYEQUE

Mientras tanto, María Acuña Peralta reafirmó su defensa del medio ambiente en una reunión con representantes de Agrícola Cayaltí.

“Nos reunimos para abordar la preocupante situación del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, un ecosistema que viene siendo afectado por atentados contra su biodiversidad”, advirtió, comprometiéndose a impulsar acciones conjuntas para proteger la cuenca del valle de Zaña.

CAJAMARCA

En el norte del país, el congresista Segundo Quiroz recibió el agradecimiento de docentes chotanos por promover el Proyecto de Ley N.° 11887, que plantea el nombramiento excepcional y progresivo de maestros que aprobaron las dos etapas del concurso 2024.

“Nos comprometemos a conseguir el dictamen de inhibición de la Comisión de Presupuesto y gestionar una reunión con el Ministerio de Educación para sacar adelante esta propuesta”, afirmó.

PIURA

En materia de seguridad, Idelso García Correa inspeccionó la Comisaría de San Juan de Bigote, donde constató las carencias en infraestructura y equipamiento. “Hago un llamado a las autoridades para que se priorice la mejora de esta comisaría y se garanticen condiciones dignas para el personal policial”, manifestó.

ÁNCASH

Asimismo, Lady Camones Soriano respaldó el pedido de la comunidad de Áncash para la promulgación de la ley que convierte la Escuela Superior de Formación Artística en la Universidad Pública de las Artes de Áncash.

“Seguiremos vigilantes hasta que esta conquista se haga realidad, porque el arte también es identidad y desarrollo”, sostuvo la congresista.

LIMA

Desde Lima, el parlamentario Roberto Chiabra visitó la posta médica de Tahuantinsuyo Alto, en Independencia, donde comprobó su deterioro estructural. Los informes técnicos recomiendan su demolición. Chiabra anunció que gestionará la intervención de las autoridades competentes para garantizar un nuevo local.

PUNO

En tanto, el congresista Flores Ancachi recorrió la comunidad de Conapi Sumariri, en El Collao – Ilave, donde entregó frazadas a las familias afectadas por el frío y escuchó sus principales necesidades. “Estos encuentros fortalecen nuestro compromiso de seguir trabajando por un Puno más humano y solidario”, señaló.

LORETO

La legisladora Rosio Torres inspeccionó el Camal Municipal de Punchana, donde evidenció deficiencias de salubridad. “Este centro requiere una intervención urgente. Me comprometí a gestionar apoyo ante las autoridades locales y regionales”, puntualizó, tras advertir observaciones del OEFA por problemas ambientales.

A través de estas acciones, los congresistas de APP reafirmaron su compromiso con la salud, la educación, el medio ambiente y la seguridad, demostrando que la representación se ejerce escuchando, fiscalizando y actuando en favor del desarrollo regional.


OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Renovación Popular promueven fiscalización, desarrollo y diálogo en regiones

30 Oct 2025 | 15:58 h

En el marco de la semana de representación, los congresistas de la bancada Renovación Popular recorrieron diversas regiones del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores del Bloque Democrático Popular continúan con visitas de inspección en todo el país

30 Oct 2025 | 15:25 h

En el cuarto día de semana de representación, los integrantes del Bloque Democrático Popular continuaron con la organización de...

Leer más >
  • Compartir