APP continúa escuchando a la población en diversos departamentos del país

Centro de Noticias del Congreso
24 Oct 2024 | 11:23 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso, en su tercer día de semana de representación, continuaron escuchando a la población y autoridades locales en diversos departamentos del país.
LORETO
La parlamentaria Rosío Torres realizó un recorrido por las instalaciones del Mercado Modelo 3 de Octubre de la ciudad de Iquitos, donde pudo observar las deficiencias en el abastecimiento de agua y saneamiento básico, así como el deterioro en la infraestructura, equipamiento y construcción a menos de un año de haber sido inaugurado.
“La Municipalidad Provincial de Maynas, que tiene la administración del mercado, hasta hoy no toma acciones sobre las observaciones de la Contraloría General de la República y la Gerencia Regional de Salud de Loreto”, señaló la parlamentaria desde sus redes sociales.
ICA
Por su parte, el legislador Jorge Marticorena se reunió con Norma Pacheco Vargas, representante de profesores excluidos del pago de Bono Excepcional de 950 soles, que se dio mediante el Decreto Supremo 009-2023.
“(La dirigente) expresó su preocupación por haber sido, de manera inexplicable, junto a más de 100 colegas profesores de la región de Ica, excluidos del pago del bono de S/. 950, pese a haber cumplido con todos los requisitos exigidos por la norma”, tras comprometerse a mediar para la solución dela problemática.
Asimismo, Marticorena dio a conocer su reunión con el sindicato del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), de quienes escuchó sus demandas laborales.
LAMBAYEQUE
En tanto, la legisladora María Acuña informó que participó en la colocación de la “primera piedra de una importante obra” en Bagua (Chiclayo), donde pudo conversar con el alcalde provincial, Jabier Julón Pérez, sobre la importancia de que las autoridades trabajen en conjunto.
“Me alegra saber que colaboramos con el alcalde Julón ante los ministerios en Lima y que, ahora, la municipalidad iniciará con la pavimentación de 35 cuadras en el sector Inca Kola, como parte del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal”, detalló la parlamentaria.
PIURA
A su turno, el parlamentario Manuel García participó de una mesa técnica con representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y la Asociación Peruana de Productores de Mango (Promango), a fin de conversar sobre la liberación de moscas estériles.
También, desde sus redes sociales, informó que sostuvo una reunión con docentes que se encuentran en proceso de nombramiento. “Mi respaldo y apoyo para que sus derechos no sean vulnerados y logren el objetivo trazado de una manera transparente tal cual manda la ley”, destacó.
Su colega Roberto Chiabra, a través de una entrevista que brindó Congreso TV, detalló que su presencia en Piura se debe a los problemas de sequía y falta de lluvia, así como las extorsiones que vienen sufriendo los pequeños comerciantes.
CUSCO
Por su parte, el congresista Alejandro Soto señaló que estuvo en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi (Cusco), donde se reunió con el alcalde, Juvenal Humpire Puma, y otras autoridades locales.
“Ha sido un placer contribuir con distintos proyectos de inversión como el Centro de Salud en Huaro que ya es una realidad y, próximamente, la carretera que unirá Huaro – Sullumayo”, destacó el legislador.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL