AP gestiona atención inmediata a pobladores de Puno, Lambayeque y Áncash

Centro de Noticias del Congreso

23 May 2024 | 15:49 h

En Puno, Lambayeque y Áncash, congresistas de la bancada Acción Popular gestionan con el Poder Ejecutivo demandas de la población, en el marco de sus actividades de semana de representación.
PUNO
El congresista Jorge Luis Flores Ancachi realizó en el distrito de Pilcuyo, en el departamento de Puno, una reunión de trabajo con los representantes de la Escuela Superior de Formación Artística (ESFA), quienes pidieron la construcción de una nueva infraestructura.

Al respecto, el parlamentario asumió el compromiso de gestionar y apoyar las iniciativas legislativas para mejorar las condiciones de esa escuela.
Dijo que trabajará de la mano con todas las autoridades locales y nacionales para apoyar en la gestión de los recursos necesarios para la construcción de la nueva infraestructura.

“Vamos a trabajar en conjunto para asegurar una infraestructura adecuada para la escuela que permita a los futuros profesionales una formación de calidad”, sostuvo.

LAMBAYEQUE
Marleny Portero López logró gestionar con el alcalde distrital de Salas, Elmer de La Cruz y la población en general una reunión con el director general de Electrificación Rural, Percy Suárez Leyva con el objetivo de que diversos caseríos de la zona puedan contar con el servicio eléctrico.

En la reunión se acordó que hasta el próximo lunes 27 de mayo, el burgomaestre será informado de la situación del expediente, de estar al 100% subsanado se procederá a la firma de convenio del importante proyecto que beneficiará a más de dos mil ciudadanos.

Previamente, la parlamentaria anunció para los próximos días la instalación de un aula tipo domo para que los alumnos de la I.E. Andrés Avelino Cáceres del distrito de Mórrope ya no estudien a la intemperie.

< Ello se da luego de que la legisladora realizara una visita de fiscalización a la escuela y gestionara ante Pronied el apoyo como medida provisional. ÁNCASH En el departamento de Áncash, Darwin Espinoza Vargas dialogó con los integrantes del Sindicato Unitario de Docentes de la Universidad Nacional del Santa (SUDUNS), con el propósito de evaluar las propuestas legislativas que buscan la culminación del proceso de nombramiento de los docentes según la Ley 31349. “Reitero mi respaldo total a todos los maestros del Perú, quienes merecen condiciones laborales justas y dignas. Seguimos trabajando juntos por sus derechos”, escribió a través de sus redes sociales. OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Hoy se publicó ley que incluye a las personas con discapacidad en sistema de búsqueda de desaparecidos

24 Abr 2025 | 10:39 h

Normativa fue aprobada por la representación nacional. Esta mañana, se publicó la Ley 32305 en el Diario Oficial El...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de Honor y Democracia ven problemática de atención de salud e infraestructura educativa

24 Abr 2025 | 9:13 h

El legislador José Cueto Aservi (Honor y Democracia) visitó el Hospital EsSalud Alberto Sabogal Sologuren, en el Callao, donde...

Leer más >
  • Compartir