ANALIZARÁN PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

Centro de Noticias del Congreso

06 Mar 2017 | 15:19 h

La problemática en la Educación Básica Regular que gira en torno a la evaluación del desempeño docente, profesores interinos, directores nombrados y la homologación de contratados, será analizada a profundidad por la Mesa de Trabajo creada para éste fin, que encabeza la congresista Karina Beteta Rubín (FP). Este acuerdo lo tomó la Comisión de Educación en su sesión de hoy lunes 6, que se realizó en la sala Miguel Grau del  Palacio Legislativo.

Acompañarán a la parlamentaria en el encargo de la comisión, la misama que culminará el próximo lunes 13 con la presentación de un informe sobre la materia,  los congresistas Edmundo del Águila Herrera (AP), Javier Velásquez Quesquén (APRA), Vicente Zeballos (PPK), Edilberto Curro (FA) y Gloria Montenegro (APP)

Al expresar sus opiniones, varios legisladores coincidieron al advertir que no se habría aplicado una evaluación de desempeño docente, sino que se utilizó como herramienta de medición una prueba escrita, con lo cual se habría vulnerado derechos.

El congresista Edgard Ochoa Pezo (FA) dijo que el Ministerio de Educación debería sustentar cuales fueron los criterios que empleó para garantizar la evaluación del desempeño de un director. Advirtió que estando ad portas del inicio de un nuevo proceso de evaluación a profesores de educación inicial, podría darse una situación similar.

“Esta comisión se conforma gracias a que el anterior ministro, señor Jaime Saavedra, determinó que el desempeño profesional había sido únicamente con un instrumento de una prueba escrita. Se va a trabajar sobre un informe técnico de atención a esta situación de vulneración de derechos. La ley determina la evaluación de desempeño, que en la asesoría técnica del Ministerio de Educación  el desempeño se evalúe con un papel o con una prueba escrita eso es lo que vulnera el derecho”, subrayó el legislador.

Con ello coincidió el congresista Edilberto Curro López (FA). “Se les ha aplicado una prueba objetiva y eso es un influencia política de parte del Ministerio de Educación. No han sido sometidos tal como dice la ley a una evaluación justa, se les ha aplicado una prueba objetiva y no una evaluación del desempeño docente”, agregó.

 

UNIVERSIDAD DE JAEN

Previamente, la comisión debatió el pre dictamen del proyecto de ley que propone modificar el artículo 3, numeral 49 de la Ley de Creación de la Universidad de Jaén. La propuesta plantea modificar la denominación de la carrera profesional de Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico, por carrera de Tecnología Médica, eliminándose la especialidad.

Según el dictamen, sustentado por la asesoría técnica de la comisión, los beneficios serían dar mayor probabilidad de inserción laboral en el mercado de los profesionales del sector, generando un mejor contexto para la especialización y atendiendo a la demanda del mercado.

El congresista Gillermo Bocangel Weydert (FP) opinó  a favor de la propuesta en el sentido de que habría mayor inserción de estos profesionales al mercado laboral.

En su intervención, el congresista Javier Velásquez Quesquén (APRA)  dijo que  se necesita un informe técnico que emita la propia universidad de Jaén para saber si cuenta con los docentes especializados que requiere la carrera.

Agotado el debate el presidente de la comisión congresista Lucio Ávila Rojas (FP) dijo que si el cambio implica un nuevo diseño de la malla curricular, entonces habría necesidad de hacer evaluaciones, para lo cual -dijo- se solicitará información a la Universidad a fin de que la comisión tenga mayores elementos de juicio para tomar una decisión.

 

PROYECTOS SUSTENTADOS

Finalmente, la asesoría técnica de la comisión sustentó dos proyectos de ley, uno presentado por el Grupo Parlamentario Frente Amplio y otro por Peruanos por el Kambio. Ambos tienen por finalidad modificar el artículo 80 y 84 de la Ley Universitaria, sobre la edad máxima para el ejercicio de la docencia en la universidad pública. (RMD)

  

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir