Analizan problemática de complejo arqueológico de Chankillo en Casma

Centro de Noticias del Congreso

12 Jul 2024 | 12:37 h

Con la finalidad de abordar los temas de conservación y relanzamiento del complejo arqueológico Chankillo, la Comisión de Cultura, que preside el legislador Humberto Acuña Peralta (H y D), realizó una mesa de trabajo descentralizada para analizar dicha situación.

Al respecto, en la reunión de trabajo participaron funcionarios de la Municipalidad Provincial de Casma, la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura- Áncash, Ministerio de Educación, entre otros invitados, quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista para mejorar y adoptar acciones para la investigación, preservación y puesta en valor de dicho complejo arqueológico.

De igual forma, se dio a conocer la necesidad de la implementación y operatividad de la Unidad Ejecutora 010: Chankillo, que permita establecer mecanismos y trabajos con plazos determinados para aprobar un plan de trabajo que permita su recuperación, preservación y puesta en valor.

Se dio a conocer que el complejo es un centro ceremonial único y excepcional con más de 2300 años de antigüedad, conformado por 13 torres, un templo circular y una plaza construidos con piedra y barro.

Representa el ejemplo más antiguo en las Américas de un monumento dedicado a la observación del movimiento solar y la medición del tiempo.

El Observatorio Solar Chankillo y los monumentos relacionados que forman el sitio aprovechan un conjunto de marcadores de horizonte artificial y natural para definir fechas. Pocos lugares poseen estos atributos, y Chankillo es uno de sólo dos sitios conocidos en el mundo antiguo que incorporan un completo calendario de horizonte solar, que utiliza sus marcadores para rastrear el paso progresivo del sol a lo largo del horizonte durante todo el año estacional.

Luego de la intervención de las autoridades locales, el parlamentario Héctor Acuña, agradeció la presencia de los invitados y dijo que continuará desde su despacho, realizando los seguimientos necesarios que permitan mejorar las instalaciones del complejo en mención, toda vez que ello permitirá el flujo de turistas y mejorar la economía local de sus pobladores.

“Es una centro arqueológico muy importante por su característica ya señalada, y que requiere no solo el apoyo del gobierno regional y local, sino también del Poder Ejecutivo, para la preservación y puesta en valor del observatorio solar de Chankillo”, manifestó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir