En Comisión de Educación

Analizan iniciativa sobre fortalecimiento de investigación científica a través de programas de posgrado

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2025 | 17:20 h

Con la idea de aprobar una propuesta que no sea observada por el Poder Ejecutivo y cuente con la opinión de técnicos de distintas entidades vinculadas al tema, por mayoría, se acordó devolver a la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que es presidida por el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL),  la propuesta que plantea, con texto sustitutorio, fortalecer la investigación científica a través de los programas de posgrado en el marco del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Inacti), y modifica leyes conexas.

Fue a consecuencia de la aprobación de una cuestión previa presentada por el congresista Alex Paredes Gonzales (SP), quien planteó la realización de una mesa técnica con la participación de instituciones vinculadas al tema.

Se trata del predictamen recaído en los Proyectos de Ley 1331/2021-CR 3451/2022-CR, de los congresistas de la bancada Perú Libre, Flavio Cruz Mamani y Segundo Montalvo Cubas, respectivamente.

La propuesta busca regular los programas de posgrado bajo cualquier modalidad, sean públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que funcionen en el territorio nacional.

Los congresistas Esdras Medina Minaya (RP) y Silvia Monteza Facho (AP) coincidieron con Paredes Gonzales en la necesidad de convocar a todos los sectores involucrados para opinar técnicamente sobre la propuesta y dejaron por sentado la importancia de la iniciativa.

En otro momento, fue aprobada, en forma unánime, el Proyecto de Ley N° 10968/2024-CR -de autoría del congresista Medina Minaya- que plantea declarar de interés nacional la creación e implementación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público San Pablo, ubicado en el distrito de Chuquibamba, provincia de Condesuyos, en el departamento de Arequipa.

Ministros no fueron
En otro momento, el titular de la comisión decidió reprogramar la convocatoria a los ministros de Educación y de Economía y Finanzas, Morgan Niccolo Quero Gaime y Raúl Pérez Reyes Espejo, respectivamente, quienes no concurrieron por tener -según informaron- actividades programadas con antelación.

Sustentaciones
Durante la sesión, varios parlamentarios tuvieron la posibilidad de sustentar las iniciativas de su autoría. En ese sentido, el congresista José Elías Ávalos expuso sobre su Proyecto de Ley 10723/2024-CR, que propone modificar la Ley 30220, Ley Universitaria, para garantizar el reconocimiento de los estudios de doctorado en todas sus modalidades.

Lo propio hizo Montalvo Cubas, sobre su Proyecto del Ley 11744/2024-CR, que propone autorizar el nombramiento excepcional nacional y progresivo de los docentes de educación básica que aprobaron las dos etapas del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Asimismo, el congresista Segundo Quiroz Barboza (APP) expuso una iniciativa similar.

En tanto, la congresista Noelia Herrera Medina (RP) sustentó su Proyecto de Ley 11989/2024-CR, que propone implementar el concurso público de méritos en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria para promover la meritocracia en los cargos directivos y la transparencia en los procesos de licenciamiento institucional.

También, el congresista Germán Adolfo Tacuri Valdivia (JPP-VP-BM) expuso su Proyecto de Ley 11341/2024-CR, para declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la infraestructura educativa de la escuela pública Felipe Guamán Poma de Ayala, ubicada en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titular del Parlamento firma autógrafa que beneficia a pescadores artesanales y promueve el turismo en Arequipa

02 Sep 2025 | 19:55 h

El presidente del Congreso, José Jerí, firmó la autógrafa de ley recaída en el Proyecto de Ley 8471/2023-CR, que...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que promueve la contratación laboral de mujeres víctimas de violencia

02 Sep 2025 | 19:52 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidio por el congresista Alex Paredes Gonzales (SP), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir