En Comisión de Transportes y Comunicaciones

Analizan alternativas de solución a demanda de exclusividad en megapuerto de Chancay

Centro de Noticias del Congreso

08 Abr 2024 | 9:00 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), sesionó de manera extraordinaria, esta mañana, para analizar alternativas de solución en relación a la demanda interpuesta por la Autoridad Portuaria Nacional sobre la exclusividad de la explotación de los servicios esenciales en el Megapuerto de Chancay.

La sesión contó con la presencia de representantes de la Autoridad Portuaria Nacional (organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones); la empresa Cosco Shipping Ports; Asociación de Exportadores (ADEX); OSITRAN; Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional – CONUFDI.

Al respecto, diversos miembros de la comisión coincidieron en que un cambio en las reglas de juego de un contrato atenta contra la estabilidad jurídica en el país y afecta la promoción de las inversiones extranjeras.

En esa línea se pronunciaron los congresistas María Acuña Peralta (APP), Óscar Zea Choquechambi (BMCN), Roberto Sánchez Palomino (CD-JP) y Guido Bellido Ugarte (PB).

La congresista Acuña Peralta manifestó que empresa y Estado deberían conciliar para garantizar los puestos de trabajo que generará la construcción de esta infraestructura, la cual promete convertir al Perú en un hub portuario.

Asimismo, el presidente de la comisión, Eduardo Salhuana, señaló que en diálogo con empresarios brasileños le manifestaron la decisión que sus exportaciones de carne, maíz, soya  salgan por el puerto de Chancay por la Ruta interoceánica.

De parte de OSITRAN, la presidenta ejecutiva Verónica Zambrano indicó que están a la espera que Indecopi de veredicto sobre la denuncia  informativa interpuesta por exclusividad en el terminal dirigida a su Comisión de Barreras Burocráticas.

Por otro lado, el director de políticas y regulación en transportes multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Víctor Arroyo, dijo que la solución más rápida vendría con la aprobación del proyecto de Ley N° 7141, Ley que modifica la Ley 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional de autoría del congresista José Cueto Aservi (RP).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir