AMPLÍAN PROGRAMA DE RESCATE FINANCIERO AGROPECUARIO

Centro de Noticias del Congreso

16 Ago 2018 | 16:56 h

 

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen del proyecto de ley que modifica el artículo 10º de la Ley del Programa para la reinserción económica y financiera de los agricultores que se acogieron al Programa de Rescate Financiero Agropecuario (PRFA); y  dispone como nuevo plazo de  acogimiento el mes de junio del 2019, para aquellos acreedores que a la fecha no se hayan acogido, pero que se mantienen dentro del proceso de cobranza.

Sometido al voto, el dictamen fue aprobado por 87 votos a favor, cero en contra, tres abstenciones. Fue exonerada de la segunda votación por la misma cantidad de votos. En consecuencia, el proyecto de ley quedó expedito para ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

 El presidente de la Comisión Agraria, Federico Pariona (FP), manifestó que la propuesta es realista y beneficiará a cerca de 3000 pequeños y medianos agricultores y que no ocasionará ningún gasto al Tesoro Público.

Subrayó que esta ley tiende a beneficiar para aquellos acreedores que a la fecha no se hayan acogido al programa se mantienen dentro del proceso de cobranza. “Es un gran beneficio para los pequeños y medianos agricultores”, subrayó.

Por su parte, la congresista Gladys Andrade (FP), autora de la propuesta, señaló que será de un gran beneficio para los pequeños agricultores que aproximadamente suman alrededor de 2,889 trabajadores del agro.

Tanto Marisol Espinoza y Gloria Montenegro (APP) consideraron que la norma e saludable si se tiene en cuenta que los pequeños productores fueron los más afectados por el Fenómeno de El Niño.

Los congresistas Wilbert Rozas (FA) y Clayton Galván (NA) propusieron que la fecha de acogimiento debería ampliarse hasta el próximo año. María Elena Foronda (FA) estimó que medidas como la que se está debatiendo son necesarias para que los pequeños agricultores no pierdan sus tierras.

Wilmer Aguilar (FP) manifestó que el proyecto cuenta con el apoyo de todas las bancadas, es una propuesta consensuada. Sugirió que la fecha debería ampliarse. “Es el tiempo de hacer algo por los agricultores de todos los sectores”, agregó.

Gladys Andrade anunció que la bancada de Fuerza Popular votará para que la fecha sea ampliada hasta el 31 de junio del 2019. Criticó duramente a la anterior gestión ministerial agraria por demostrar una incompetencia y falta de atención al agro.

Federico Pariona (FP) consideró importante la ampliación y pidió que se someta al voto el dictamen del proyecto de ley, el cual fue aprobado en dos votaciones y quedó listo para ser promulgado por el Ejecutivo (JON)

PRENSA-CONGRESO-16-8-18 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

   

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir

Solicitarán un Pleno temático para abordar proyectos sobre problemática de la mujer

23 Ene 2025 | 14:35 h

La Comisión de la Mujer y Familia que preside la congresista María Córdova Lobatón (RP), acordó, por unanimidad, solicitar...

Leer más >
  • Compartir